

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GONZÁLEZ
Jueves, 9 de agosto 2012, 03:36
Son, sin duda alguna, la mejor generación de jugadoras de balonmano que ha tenido España. A nivel colectivo, 'las guerreras' pugnarán hoy, ante Montenegro (21.30 horas), por hacerse un hueco en la final olímpica, pero en la parcela individual, a la mayoría no les ha quedado más remedio que abandonar el país para asegurarse su futuro. Su presente es inmejorable, con un juego sensacional, pero su porvenir, aquí, es incierto.
El balonmano está atravesando en la actualidad una doble crisis. Económica, como la gran mayoría de los españoles, pero también deportiva, por la fuga de talentos a otras ligas en las que los jugadores, tanto hombres como mujeres, se aseguran cobrar cada mes. Concretamente en la selección nacional femenina, según datos de la federación, de las quince que están en Londres a las órdenes de Jorge Dueñas, tan sólo cinco compiten en España. La veterana cancerbera Mihaela Ciobanu, en Alcobendas; la navarra Andrea Barnó en su tierra, en el Itxako; la extremo Vanesa Amorós en el Mecalia Guardés gallego, y las alavesas Eli Pinedo y Patricia Elorza en el Bera-Bera guipuzcoano.
El resto, han decidido cruzar la frontera. Dos son los equipos que más surten al conjunto nacional. El HC Zajecar serbio y el Fleury Loiret francés. El primero, domina con solvencia en su país. La pasada temporada se adjudicó la Copa y la Liga, tras finalizar invictas. En sus filas está la líder de España, la lateral Marta Mangué, que suma más de 200 internacionalidades. También militan en el conjunto balcánico la extremo Jessica Alonso y la pivote Begoña Fernández. Por su parte, en el conjunto galo están Beatriz Fernández, la donostiarra Nely Carla Alberto y Marta López, reclutada hace apenas unos días tras la lesión de Carmen Martín, jugadora del Krim esloveno. A ellas se une Eli Chávez (Nice Côte D'Azur), inédita en Londres.
En Dinamarca se encontrarán Verónica Cuadrado (KIF Kolfing) y Macarena Aguilar (Randers HK). La mayoría han firmado sus contratos hace apenas unos meses. Antes de saber qué futuro les deparará el balonmano fuera de España, esperan conseguir la que será la primera medalla olímpica del combinado nacional. Sueñan con el oro y, visto lo visto, no es ninguna quimera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.