

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLVARO FRÍAS
Martes, 24 de julio 2012, 23:18
Los trabajadores del Ayuntamiento de Estepona prefieren que se lleve a cabo un Expediente de Regulación de Empleo con 176 despidos a la bajada del 22% en las remuneraciones de los 734 empleados municipales. Al menos, este es el resultado de la consulta realizada por el Consistorio, en la que apenas 209 de las 734 personas con derecho a voto -solo estaban convocadas quienes estaban afectadas por las medidas de reducción del capítulo de Personal- participaron.
Así, el Ayuntamiento realizó esta consulta, entre el pasado viernes y ayer, para conocer la opinión de la plantilla y tomar las medidas necesarias para lograr el ahorro de seis millones de euros que exige el plan de ajuste del Consistorio. Según la concejala de Personal, Pilar Fernández-Fígares, un total de 127 trabajadores han escogido la opción de los despidos, frente a los 49 que se han decantado por la reducción de los salarios.
Fernández-Fígares consideró que estos resultados «confirman las sospechas de que los sindicatos no quisieron someter este asunto a la consulta de los trabajadores ante el temor de que no respaldaran lo que ellos habían propuesto al Ayuntamiento en las mesas de negociación». Así, la concejala recordó que el comité de empresa se comprometía a realizar esta consulta entre los trabajadores; aunque afirmó que nunca se llegó a producir, «ante la negativa de los sindicatos».
La edil manifestó que el Ayuntamiento anunció que quería conocer la opinión de los trabajadores y que la decisión que saliera de esta consulta era vinculante, por lo que el Consistorio continuará con la tramitación del Expediente de Regulación de Empleo; de forma que la notificación de los despidos se realizará esta semana. «Han sido meses de negociación con los sindicatos donde se ha mantenido desde el principio una postura flexible y donde se ha dado la posibilidad a los representantes de los trabajadores de que fueran ellos los que escogieran la fórmula para conseguir el ahorro necesario para equilibrar las cuentas», agregó.
La responsable de Personal explicó que la reducción de plantilla solo puede hacerse sobre el personal laboral y no debe afectar a funcionarios, por lo que «las medidas alternativas tenían que recaer sobre esos empleados» y no sobre toda la plantilla como proponían algunos sindicatos.
Con todo, la edil subrayó que tomar esta decisión «no es fácil ni agradable para nadie», pero insistió en que el Ayuntamiento se ve obligado a ello para garantizar la supervivencia de la administración, que hasta ahora destina el 94% de sus ingresos a pagar nóminas.
Finalmente, Fernández-Fígares aseveró que el Ayuntamiento pondrá en marcha un plan de recolocación externa para estos trabajadores afectados por los despidos, que, explicó, se han llevado a cabo siguiendo los criterios objetivos propuestos desde el despacho de abogados contratado por el Consistorio. Asimismo, la edil agregó que esta iniciativa irá aparejada a un plan de acompañamiento social, que incluye que las posibles contrataciones o sustituciones que se realicen en el Ayuntamiento vayan dirigidas preferentemente a este personal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.