Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Domingo, 22 de julio 2012, 03:18
El proceso del Expediente de Regulación de Empleo en el Ayuntamiento de Estepona llega a su fin. Mañana termina la consulta al personal laboral sobre si prefiere que se ejecuten los 176 despidos previstos o una reducción salarial del 22,76% de su sueldo. El primer día para votar fue el pasado viernes. Se acercaron a la urna unos 70 empleados de los 850 que pueden hacerlo aproximadamente, según fuentes municipales. El Ayuntamiento confía en que este lunes se produzcan más votaciones. Por el contrario, el comité de empresa cree que la participación alcanzará como máximo un 20% del personal laboral. Se ha excluido de la consulta a los 400 trabajadores que han sido externalizados y a los 250 funcionarios, a los que no les afectará la medida por la que se opte.
El Ayuntamiento considera vinculante la decisión de los trabajadores. Aunque el periodo de negociaciones con los sindicatos finalizara sin éxito por la falta de acuerdo, el Consistorio pretende dar voz al personal laboral para que opine sobre esta difícil decisión.
El objetivo es ahorrar los 5,6 millones de euros que exige el Plan de Ajuste del Ayuntamiento que ha permitido el pago de 61 millones a proveedores. A esta cantidad se sumarán 5,17 millones más porque el pasado viernes el pleno aprobó llevar a cabo una nueva operación de crédito para abonar otra parte de la deuda municipal con las empresas.
Decisión secreta
La consulta a los trabajadores es secreta y cuenta con la presencia del secretario del Ayuntamiento y de un miembro del comité de empresa por cada representación sindical que integre este órgano. La concejala de Personal y Gestión de Recursos Humanos, Pilar Fernández Fígares, apuntó durante esta semana que si mañana la opción elegida es la bajada salarial, el ERE puede quedar en un cajón.
Sin embargo, el comité de empresa animó a los trabajadores a no ir a votar porque considideran esta consulta una «pantomima», y aconsejaron a los que estén decididos a introducir su papeleta en la urna que escriban en la misma «mi voto es la propuesta sindical aprobada en la Asamblea de Trabajadores» o que la dejen en blanco para que sea nula.
Con todo, el presidente del comité de empresa, José Carrasco, manifestó que la postura de los sindicatos dependerá de la participación válida en la convocatoria. «Si hay un 90% de votos o unaminidad, tendríamos que ver otras posibilidades», opinó sobre la probabilidad de que los empleados elijan la reducción salarial. Mientras tanto, CC OO y UGT continúan con el proceso de demanda colectiva contra el Ayuntamiento por no frenar el ERE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.