

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS OCÓN
Miércoles, 18 de julio 2012, 09:39
Carlos Barbero es un joven portero malagueño que acaba de proclamarse campeón de Europa júnior en el torneo disputado en Ankara (Turquía) tras derrotar en la final a Croacia por 34-21. A sus 20 años, acaba de dar el salto a la Liga Asobal tras fichar por el Quabit de Guadalajara. Además de ser jugador profesional de balonmano, este año ha comenzado a estudiar Arquitectura, y, aunque dice que no es fácil, espera compaginar estudios y deporte.
-¿Qué siente al ser campeón de Europa?
-Es una sensación de mucha felicidad. No todos los días se es campeón de Europa. Estoy muy feliz y muy contento porque llevábamos mucho tiempo intentándolo.
-Tras dos subcampeonatos, uno de Europa y otro de el mundo, la felicidad será inmensa, ¿no?
-Tras tres años intentando conseguir nuestro sueño, que era ser campeones, y que perdamos las dos finales, pues esta vez no se podía escapar.
-Después de haber perdido contra Croacia días antes en la segunda fase. ¿Esperaban una final tan cómoda?
-No esperábamos que hubiese tanta diferencia en la final, si acaso un gol arriba o un gol abajo, pero nunca imaginábamos ganar por 13.
-¿Sueña con levantar un Mundial o un Europeo con la selección nacional absoluta?
-El sueño de cualquier jugador de balonmano es llegar a lo máximo con la selección española absoluta.
-¿Cuál es el espejo en el que se mira en el balonmano?
-Por mis condiciones físicas sería Thierry Omeyer, aunque eso a un nivel 'brutal'. A nivel nacional me gusta mucho José Manuel Sierra.
-¿Se pone alguna meta dentro del balonmano?
-Cada año nos vamos poniendo pequeños objetivos, pero a nivel general sería llegar a lo máximo, entrar a la Final Fouro jugar algún campeonato con la selección absoluta. Pero aún queda muy lejos.
-¿Qué anécdota destacaría del Europeo pasado?
-Antes y después de los partidoscantábamos la mítica canción de 'Mi gran noche', de Raphael. Explica entre risas.
-¿Qué espera de su debut en la Liga Asobal?
-Espero que sea un buen año para todos, porque ahora mismo el balonmano está en una situación muy difícil. Tenemos que saber cómo recuperarnos ante todas las dificultades, porque ahora la Liga Asobal ha bajado un poco con toda la fuga de los grandes jugadores que ha habido.
-¿Qué objetivo se marca a nivel de club y a nivel de selección para este próximo año?
- A nivel de club espero dar el nivel y que estemos en la parte media alta de la clasificación, e intentar luchar por la titularidad, aunque será muy difícil lograrla. En cuanto a nivel de selección mi objetivo es ir y ganar el próximo Mundial que se disputará en Bosnia, y ser el mejor portero del campeonato.
-¿Qué influencia ha tenido su familia en sus éxitos profesionales?
-Me han apoyado mucho y siempre. Además, mi padre al ser exportero de balonmano (jugó en el Caja de Ronda y en el Maristas), lleva este deporte dentro, y ha profundizado más en el tema técnico, con lo que he podido aprender bastantes cosas de él.
-¿Tiene algún amuleto o ritual antes de saltar a jugar?
-No tengo ningún amuleto, lo único que hago es que suelo tener una rutina de vestuario, y normalmente caliento en la misma parte del campo.
-¿Qué opina de la situación del balonmano en Málaga?
-Ahora está pasando el balonmano una crisis bastante profunda porque no hay dinero. Esperemos que poco a poco vuelva a resurgir, porque aquí en Málaga siempre ha habido mucha tradición y hay grandes canteras. Hay que plantearse cómo hacer para mejorar las cosas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.