Borrar
El obispo imparte la bendición a los asistentes a la ceremonia. :: JOSELE-LANZA
La Virgen del Carmen ya es la nueva patrona de Marbella
Marbella

La Virgen del Carmen ya es la nueva patrona de Marbella

El obispo Jesús Catalá ofició una misa en la Iglesia de la Encarnación en la que se oficializó el patronazgo

FRANCISCO MOYANO

Martes, 17 de julio 2012, 10:41

Una iglesia abarrotada y decenas de fieles que siguieron el oficio religioso desde la calle dieron cuenta ayer del fervor que la Virgen del Carmen despierta en Marbella. Los devotos marbelleros de la Virgen marinera no quisieron perderse el acto con el que se la consagraba como patrona de la ciudad, una celebración que estaba pendiente tras el decreto firmado por el obispo de la Diócesis de Málaga, Jesús Catalá Ibáñez, el 31 de mayo pasado. El propio obispo fue quien concelebró la eucaristía en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación junto al arcipreste de Marbella y Estepona, José López Solórzano, y más de veinte sacerdotes y un obispo venido desde México, con una asistencia que desbordó todas las previsiones. Fue José López, también director espiritual de la Hermandad Virgen del Carmen e impulsor del expediente hacia el patronazgo, quien dio lectura al decreto.

Previamente la imagen de la Virgen había sido portada desde la lonja del Puerto Pesquero de La Bajadilla hasta el templo de la Encarnación en el transcurso del tradicional Rosario de la Aurora que este año invirtió el sentido de su recorrido (habitualmente se inicia en La Encarnación y termina en el puerto pesquero) y retrasó la hora de comienzo hasta pasado las 08.00 horas. A la ceremonia religiosa asistió una multitud que abarrotó el templo con presencia de la corporación municipal presidida por la alcaldesa Ángeles Muñoz, quien se encontraba en la doble faceta de primera edil y de pregonera de la hermandad del presente año.

Al comienzo de la ceremonia el cortejo eclesiástico se trasladó a la capilla de la Virgen del Carmen en el interior del templo, donde el obispo procedió a la bendición del nuevo retablo, realizado en tono marrón y azul celeste (colores de la hermandad) por el artista rondeño Juan Carlos Sedeño. Unánimemente se ha resaltado la categoría artística de la obra que viene a engrandecer el patrimonio artístico que alberga esta iglesia. A lo largo de la estructura del retablo aparecen en torno a una docena de reproducciones de ángeles que flanquearán durante todo el año a la imagen de la Virgen del Carmen, la única que se salvó de la destrucción en el incendio de la Iglesia en 1936.

Alrededor de los 180.000 euros ha costado la obra, totalmente sufragada por los hermanos del Carmen, los miembros de la cofradía de pescadores y los devotos en general a lo largo de cinco años. De igual manera, han aportado una cantidad a Cáritas para hacer frente a la creciente demanda de personas necesitadas. Una placa recoge la fecha de la bendición del retablo.

Tras la lectura del Evangelio (recogiendo la conversión del agua en vino y la intervención de la Virgen en ese prodigio), el obispo procedió a una extensa plática en la que resaltó el proceso llevado a cabo hasta la proclamación de la Virgen como patrona y a una pormenorizada exégesis del significado del patronazgo de Nuestra Señora del Carmen. Monseñor Catalá agradeció el empeño puesto por los diferentes colectivos sociales, cofradías y Ayuntamiento para conseguir el patronazgo, reconocimiento con arreglo a derecho de lo que venía siendo un sentimiento generalizado y casi un clamor entre los devotos que cada año siguen todos los actos en torno a la festividad del Carmen.

Órgano

Toda la ceremonia contó con el acompañamiento del Órgano del Sol Mayor, tocado por el organista Javier Villero y con la voz de Beatriz Sánchez Romero, directora del Colegio Rodrigo Bocanegra.

Al final de la ceremonia se produjo una emotiva intervención del sacerdote Juan Anaya Peña, quien permaneció en Marbella entre 1969 y 2005, como párroco de la iglesia de la Divina Pastora durante buena parte de ese periodo. En su parroquia colocó un mosaico con la imagen de la Virgen del Carmen del que regaló una fotografía a la alcaldesa.

Anaya, durante años, ofició la misa de la Virgen del Carmen en la lonja del puerto pesquero. Leyó un poema a la Virgen y expresó su arraigada devoción carmelita. La ceremonia concluyó con la interpretación de la Salve Marinero de Cristóbal Oudrid, extraída de una de las zarzuelas que escribió el compositor de 'El sitio de Zaragoza'. En diferentes ocasiones los aplausos subrayaron la solemnidad del momento. Desde ayer, la Virgen del Carmen es patrona de Marbella, compartiendo honores con San Bernabé y San Pedro Alcántara.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Virgen del Carmen ya es la nueva patrona de Marbella