Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Viernes, 13 de julio 2012, 03:21
Los recortes presentados por el Gobierno central, encabezado por el presidente, Mariano Rajoy, han servido a los sindicatos de Estepona para creer que no serán necesarios ni los 176 despidos planteados por el Ayuntamiento, ni su alternativa, una bajada salarial del 22%. De momento, y ante la falta de confirmación de las medidas de ahorro que se tomarán a nivel nacional, han pedido la paralización del Expediente de Regulación de Empleo.
La clave está en que el Comité de Empresa calcula que si el Consejo de Ministros aprueba hoy la supresión de la paga extra de Navidad a los trabajadores, el Ayuntamiento de Estepona ahorraría anualmente tres millones de euros en el gasto de personal, la mitad de lo exigido para cumplir el Plan de Ajuste.
El presidente del Comité de Empresa, José Carrasco, indicó que también podrían salir adelante otras medidas a nivel nacional que afectaran al Consistorio local y mermaran los efectos del ERE, como la reducción del salario a los cargos políticos o del número de concejales. En definitiva, los sindicatos piden que se congele el ERE hasta que no se publiquen las medidas concretas en el Boletín Oficial del Estado. Carrasco calculó que esto podría ser mañana.
El Comité de Empresa hizo llegar ayer al equipo de gobierno esta idea a través de un documento depositado por registro de entrada en el Ayuntamiento. En él se resume que durante el transcurso de la pasada sesión parlamentaria en el Congreso de Diputados se anunció «que se suprimirá la paga extraordinaria de Navidad desde el presente año, así como otras medidas de trascendencia económica que, con seguridad, implicará en una minoración en gastos del Capítulo de Personal». Carrasco apuntó que, de este modo, en diciembre ya se podría producir este ahorro, estimado en tres millones de euros.
Además, en el documento el Comité de Empresa solicita información sobre el coste de la paga extraordinaria abonada en el mes de junio, y considera necesario conocer «todas las repercusiones económicas» que tendrán los recortes en la Administración local ante el Expediente de Regulación de Empleo que se procesa. «Parece prudente conocer las medidas y cuantías de ahorro y suspender este procediento», asevera el escrito.
Por otra parte, señala que estas recomendaciones se deben tener en cuenta, especialmente, cuando el equipo de gobierno garantizaba que las medidas de posibles recortes que se dispusieran desde el Gobierno central, respecto a nuevas bajadas de salarios, «se compensarían» con las pactadas en el ERE. Se refiere a un compromiso adquirido por el equipo de gobierno, el cual indicó que esto sería posible siempre y cuando no se conculcara ningún principio de legalidad.
Si la cantidad a salvaguardar fuese menor, los despidos o la bajada salarial también descederían, pero el presidente del Comité de Empresa expresó que en ese caso propondrán que los otros tres millones exigidos se ahorren sin medidas traumáticas.
Carrasco recordó que la Asamblea de Trabajadores ya aprobó reducciones salariales de un 7 o un 4,5% en el salario, pero sin excluir a los funcionarios, no como propone el equipo de gobierno. Así, afirmó que insistirían en alternativas como la eliminación de productividades y de cargos de confianza, aunque ya fuesen rechazadas por el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento esperará
Ante la postura de los sindicatos, el Consistorio apeló a la prudencia y subrayó que el expediente de regulación de empleo sigue su tramitación. «El despacho de abogados contratado por el Ayuntamiento será el que determine cómo afectan las medidas anunciadas por el Gobierno central, que todavía no están aprobadas, ni en algunos casos, concretadas», subrayaron fuentes municipales. Por este motivo, indicaron que el Consistorio esperará a conocer estos datos para pronunciarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.