Borrar
ESTEPONA

El alcalde de Estepona suma apoyos para desbloquear el CHARE

García Urbano se reúne con el parlamentario José Eduardo Díaz, que se compromete a realizar las gestiones pertinentes ante la Junta

SELENE VEGA

Martes, 10 de julio 2012, 03:52

El inicio de las obras del Centro Hospitalario de Alta Resolución de Especialidades de Estepona acumula ya más de cuatro años de retraso, y ahora el alcalde, José María García Urbano, ha sumado un apoyo para intentar desbloquear el proyecto. El regidor mantuvo ayer una reunión con el parlamentario andaluz del PP José Eduardo Díaz para abordar la situación en la que se encuentra la iniciativa. Según indicaron fuentes municipales, tras el encuentro el parlamentario se comprometió a realizar las gestiones necesarias ante la Consejería de Salud de la Junta para impulsar y desbloquear el inicio de esta obra «tan necesaria para la ciudad».

Díaz mantuvo que para el grupo popular será una prioridad la ejecución de este equipamiento sanitario. Así, el alcalde recordó que el Pleno de la Corporación local aprobó, en la última sesión celebrada, instar a la Administración andaluza a que tramite «con toda la urgencia posible» el expediente para iniciar de manera inmediata las obras del centro hospitalario, ya que «las enormes carencias asistenciales existentes en esta comarca lo hacen muy necesario y beneficioso para su población».

El CHARE es un proyecto planteado por la Junta de Andalucía en febrero de 2007. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) pidió la licencia municipal de obras para construir dicho equipamiento en diciembre de 2008. Según apuntaron desde el Ayuntamiento, en enero de 2010, la Delegada Provincial de Salud, María Antigua Escalera, aseguró que la Junta de Andalucía estaba en disposición de comenzar los trabajos en cuanto el Consistorio esteponero ultimase los trámites urbanísticos; si bien, el 15 de junio de 2011 decidió renunciar y resolver el contrato de ejecución de las obras de construcción del centro hospitalario sin comunicárselo de forma oficial al Ayuntamiento de Estepona.

Informe arqueológico

El regidor recordó que el equipo de gobierno desbloqueó los trámites urbanísticos y remitió el pasado 2 de noviembre de 2011 el informe de la actividad arqueológica llevada a cabo en la parcela donde se retiraron los restos arqueológicos necesarios para el inicio de la obra, recibiendo informe favorable al mismo por parte de la Administración regional. Este era el último trámite previo a realizar por el Ayuntamiento para el inicio de los trabajos, ya que el equipo de gobierno había otorgado el pasado 26 de noviembre la correspondiente licencia municipal de obras.

«Por tratarse de una infraestructura sanitaria prioritaria para el municipio y su área de influencia, y haber cumplido el Ayuntamiento con todos los trámites, no se entiende que existan más demoras y retrasos para culminar el expediente administrativo que permita iniciar las obras del centro hospitalario», señaló García Urbano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El alcalde de Estepona suma apoyos para desbloquear el CHARE