Borrar
Imagen de una de las reuniones mantenidas entre los sindicatos y el equipo de gobierno. :: S. V.
El Consistorio de Estepona propone despidos, bajar un 22,7% los sueldos o un ahorro mixto
ESTEPONA

El Consistorio de Estepona propone despidos, bajar un 22,7% los sueldos o un ahorro mixto

Acepta suspender el pago de complementos a empleados que cobran por encima del convenio y rechaza otras sugerencias sindicales

SELENE VEGA

Sábado, 7 de julio 2012, 03:32

La negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el Ayuntamiento de Estepona encara su recta final, y la posibilidad de que los sindicatos y el equipo de gobierno lleguen a un acuerdo para ahorrar seis millones de euros en personal se prevé difícil. El Ayuntamiento ha aceptado algunas de las propuestas sindicales para evitar los 176 despidos, pero ayer indicó que no son viables otras muchas, por lo que ha propuesto una bajada de sueldos al personal laboral de un 22,77%, extinciones de contratos por un importe equivalente a los 5,6 millones de ahorro que esto supondría, o la combinación de ambas medidas para cumplir el Plan de Ajuste.

El presidente del Comité de Empresa, José Carrasco, criticó ayer que el equipo de gobierno solo ha considerado válidas medidas sobre las que cuantifican un ahorro de unos 381.900 euros. Dijo que la contrapropuesta municipal «deja sin posibilidad de acuerdo», aunque se convocará una asamblea de empleados.

Sobre las sugerencias de los sindicatos aceptadas, la concejala de Personal, Pilar Fernández-Fígares, explicó que se suspenderá el abono de complementos personales de aquellos trabajadores que cobran por encima del convenio; además de los complementos de dedicación, sin que se menoscaben los derechos consolidados por el personal municipal. Estos son los complementos de exceso de jornada y de Jefatura.

El Ayuntamiento insiste en que queda pendiente aplicar ese recorte de 5,6 millones de euros que faltaría. Así, la concejala argumentó que otros planteamientos realizados por los sindicatos no suponen un ahorro para las arcas municipales, como la amortización de plazas que están vacantes. También explicó que otras propuestas como la conversión de contratos en fijos discontinuos y la inclusión de mayores de 61 años en el ERE no han sido aceptadas porque dicho planteamiento no fue respaldado por la Inspección de Trabajo en una reunión mantenida el 4 de julio.

Fernández-Fígares avanzó que ante los recortes se incluirán algunas garantías: se compensarán las posibles nuevas bajadas de salarios que se dispongan desde el Gobierno central con las pactadas en el expediente si es legal, se evitará el cierre de servicios que no sean competencias impropias, se negociará la vuelta paulatina a la situación de partida en cuestión de salarios y de derechos del convenio colectivo si lo permite la economía municipal, se tendrá en cuenta la experiencia profesional en una futura Relación de Puestos de Trabajo (RPT), Catalogo, VPT o instrumento de ordenación similar, y se negociará un itinerario formativo para la plantilla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Consistorio de Estepona propone despidos, bajar un 22,7% los sueldos o un ahorro mixto