Borrar
Cuatro mujeres bailan en la caseta de la plaza del Rocío. :: S. V.
La fiesta da los primeros compases en Estepona
ESTEPONA

La fiesta da los primeros compases en Estepona

Las calles del casco urbano se llenaron ayer de turistas y vecinos para inaugurar las casetas y barras instaladas La feria de día de Estepona da el pistoletazo de salida a cuatro días de jolgorio

SELENE VEGA

Jueves, 5 de julio 2012, 10:41

«Me lo he hecho yo sola», decía ayer orgullosa Isabel Morales. Se refería al traje de gitana en tonos azules y rosas que lució en la caseta de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío, en la plaza que lleva el mismo nombre. Modestamente, aseguró que lo había realizado «en un rato». A sus 69 años ha elaborado minuciosamente cada detalle de su vestimenta. «La feria de noche empezó ayer y solo me he acostado un rato para venir a esta», aseveró. Ella fue un ejemplo de los vecinos que se lanzaron ayer a la calle a disfrutar la feria de día en su jornada inaugural.

Las calles del casco urbano parecían tranquilas, pero había diversos rincones muy animados. En la caseta donde se encontraba Morales varias mujeres se hallaban bailando sevillanas entre volantes, lunares y estampados. Una madre y una hija incluso llevaban una indumentaria idéntica compuesta por una camisa blanca, un cinturón marrón y una falda rosa. Todo para estar perfectas en las Fiestas Mayores. Esto mismo debió pensar también otra familia que se encontraba adquiriendo los últimos detalles para sus trajes de gitana en la calle Terraza.

«Estamos comprando abanicos, pendientes y alguna flor», comentó Isabel Navas. La mujer aseguró que el primer día de Feria lo había recibido con ánimo, sobre todo porque así pudo pasear a su hija de ocho meses por la fiesta.

El puesto en el que se encontraba pertenece a Dolores Martín. «Este año no he tocado los precios por la crisis», aseguraba a sus clientes la vendedora. Tiene 48 años, y ha vivido la Feria de Estepona desde niña. «Mi madre ponía el puesto de complementos de gitana junto a una lechería cercana, y yo me he dedicado a esto toda la vida», mantuvo.

De esta forma, explicó que la difícil situación económica actual también le está afectando, aunque sus clientes se mantuvieron fieles en la primera jornada de la feria y acudieron a comprar. «En Estepona hay mucha tradición de vestirse de flamenca», subrayó, al tiempo que mostró uno de sus productos estrella: flores con pinzas incorporadas.

Hombres

Aunque entre los hombres no esté tan extendida la costumbre de vestir trajes flamencos también demostraron ganas de divertirse. Dos de ellos fueron los vecinos Santiago Cabezas y Juan Jesús Ledesma. «Hemos venido el primer día porque teníamos muchas ganas», expuso el primero. «No sabemos si llegaremos al final», bromeó su amigo.

Se encontraban en una barra donde se concentraban varias personas y, como muchos de los presentes, habían pedido jamón, carne mechada y rebujito. En la plaza de las Flores también se reunió un grupo considerable de ciudadanos que pudo contemplar el paso de una comitiva formada por reinas y damas de las fiestas y diversas personalidades. Entre ellos estaban la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Margarita del Cid, y el alcalde de Estepona, José María García, que cortó la cinta inaugural de la feria de día en la calle Terraza.

«La Feria de Noche empezó ayer y solo me he acostado un rato»

«En Estepona hay mucha tradición de vestirse de flamenca»

«Hemos venido el primer día porque teníamos muchas ganas»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La fiesta da los primeros compases en Estepona