

Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Miércoles, 4 de julio 2012, 03:32
Cuatro colectivos sociales de Estepona están atravesando dificultades económicas debido a que contaban con unos recursos procedentes de la Junta de Andalucía que no han llegado a ingresar, según indicó ayer el Ayuntamiento de Estepona. Entre ellos está la Asociación Pro-Discapacitados Psíquicos de Estepona (Aprona), que denunció su situación hace unos días y calculó que en un mes no podrá seguir prestando sus servicios sin los pagos. El Consistorio se ha solidarizado con estas causas y ha elaborado un decreto instando a la Administración autonómica a que abone «los más de 450.000 euros que adeuda» a las asociaciones y, además, llevará la reivindicación al próximo pleno.
Según fuentes municipales, la deuda proviene del impago de subvenciones que son «imprescindibles» para garantizar la atención de los usuarios de los colectivos sociales. La concejala del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, opinó que el Gobierno andaluz está actuando de una forma «irresponsable» porque los ha dejado en una situación «muy complicada».
En ese sentido, explicó que a Aprona se le debe ya más de 350.000 euros, mientras que a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer (Afa Estepona) se le adeudan más de 70.000. Asimismo, mencionó que la Junta mantiene un débito con la Asociación de Discapacitados de Estepona (Asdi-Es) de más de 34.000, y aseveró que ha dejado de pagar a la Plataforma de Promoción del Voluntariado de Estepona (Pvest) más de 17.000 euros.
Pleno
El requerimiento de pago se hará también de forma institucional en el próximo pleno ordinario que celebre el Consistorio. «No podemos permitir que estas deudas caigan en el olvido, ya que estamos ante colectivos muy vulnerables y sensibles que necesitan más que nunca las ayudas económicas con las que contaban para su funcionamiento», indicó la concejala al respecto.
Por otra parte, señaló que desde la Diputación Provincial de Málaga también se ha solicitado a la Junta que haga frente a esos impagos. «No se puede tener en vilo a estos organismos que realizan proyectos para la integración de las personas con dificultades de adaptación y que atienden a personas con enfermedades tan graves como el Alzheimer», añadió Espinosa.
De esta manera, aseguró que desconocen los motivos por los que las subvenciones no están siendo ingresadas, «ya que son cantidades que estaban presupuestadas y que estaban contempladas como gastos». La edil confía en que la Junta de Andalucía sea «sensible» con esta cuestión y no demore más los pagos. Este periódico intentó ayer sin éxito obtener la versión de la Junta de Andalucía sobre el caso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.