Borrar
Algunos establecimientos del casco urbano empezaron a aplicar descuentos fuera del periodo oficial de rebajas. :: S. V.
Los comerciantes afrontan las rebajas de verano sin ilusión por las bajas ventas del año
ESTEPONA

Los comerciantes afrontan las rebajas de verano sin ilusión por las bajas ventas del año

La Asociación de Empresarios de Estepona cree que los descuentos no podrán con la falta de poder adquisitivo por el paro

SELENE VEGA SELENE VEGA

Domingo, 1 de julio 2012, 03:24

Ni siquiera el periodo de rebajas de verano, que comienza hoy, logra animar a los comerciantes de Estepona. Esta es la conclusión a la que se llega tras escuchar la opinión de algunos y de la Asociación e Empresarios de Estepona, que afirmó que este periodo lo afrontarán con pesimismo por una bajada en las ventas en prácticamente todos los sectores en lo que va de año.

El presidente del colectivo, Gabriel Rubio, teme que los descuentos no puedan aliviar este «desastre». «El año ha ido regular, yo por ejemplo he vendido un 50% menos con respecto al año pasado», expresó el profesional, que posee una papelería.

Recordó que la asociación hizo una encuesta el pasado mes de diciembre entre los comerciantes de la localidad y que los resultados fueron bastante negativos. «Desde entonces no se han levantado las ventas», mantuvo, a la par que achacó este hecho a la difícil situación económica por la que atraviesa el municipio.

«Si no hay oficinas porque la mayoría se cerraron, y la gente no tiene trabajo, ¿quién consume?», se preguntó Rubio. De esta forma, opinó que la suerte de los comerciantes no cambiará hasta que no se reduzcan las altas tasas de desempleo. «En el calzado, en los tejidos, e incluso también en la alimentación, la gente está reduciendo gastos porque hay menos dinero», resumió el cabeza visible de los empresarios locales.

En este sentido, observó que el periodo de rebajas no será tan beneficioso como en otras ocasiones para que los comerciantes saquen rendimiento a su inversión y se deshagan del producto sobrante acumulado. «Cuando no hay dinero, las rebajas dan igual, la gente gasta lo mínimo», sentenció.

Sobre si los comercios abrirían el primer día de rebajas, indicó que será una opción individual, pero observó que los fines de semana no les suele compensar hacerlo por el poco tránsito de personas que hay.

«Nosotros abriremos el domingo y hemos comenzado un día antes las rebajas», indicó ayer la encargada de la tienda de ropa Amichi, Verónica García. Se encontraba informando a los clientes que llegaban al establecimiento de la céntrica calle Real de que, aunque las etiquetas de rebajas aún no estuviesen puestas, se había comenzado a aplicar descuentos de hasta un 60%.

«Hay pesimismo frente a estas rebajas porque es normal, el año no ha sido para tirar cohetes», mantuvo la joven. Así, observó que los clientes «no se atreven a comprar» y que «hay mucha gente en el paro».

En la misma calle que este establecimiento de la firma se encuentra desde hace 13 años un pequeño comercio llamado La Lencería. Su dueña, Gema Gallardo, confió en poder «vender algo más» estas rebajas, pero admitió que la situación por la que atraviesa no es buena. «En lo que va de año se ha vendido menos que el año pasado, y nada de temporada», explicó. «Iremos haciendo los descuentos poco a poco», añadió.

La dependienta de Zapatos Arce, Noelia Ocaña manifestó que en su establecimiento también se aplicarán descuentos de manera progresiva. «Mucha gente ya ha preguntado cuando empiezan; nosotros el lunes», expresó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los comerciantes afrontan las rebajas de verano sin ilusión por las bajas ventas del año