Borrar
Sabina y Serrat, ayer, en la presentación de la gira española de 'Dos pájaros contraatacan'. :: EFE
Sabina sobre Serrat: «Oírle cantar es para mí un orgasmo sucesivo»
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Sabina sobre Serrat: «Oírle cantar es para mí un orgasmo sucesivo»

El jiennense y el barcelonés actúan el 4 de agosto en Málaga en un concierto enmarcado en los actos del 75 aniversario de SUR

REGINA SOTORRÍO rsotorrio@diariosur.es

Viernes, 29 de junio 2012, 03:52

«Nos llevamos mal», dice Serrat. «Por eso bebo», añade Sabina. «No lo ha podido superar», puntualiza el primero. Un toma y daca, un mano a mano, un juego de ironía y poesía. Así fue la presentación en Zaragoza de la gira española que vuelve a reunir en el escenario a dos grandes de la música española, «dos pájaros», como ellos mismos se definen. Serrat y Sabina «contraatacan» con el tour de 'La Orquesta del Titanic', un disco que tras navegar por Latinoamérica hoy atraca en la ciudad aragonesa. En Málaga hará escala el 4 de agosto en el Auditorio Municipal, en un concierto que se enmarca en los actos del 75 aniversario de diario SUR.

Bromas aparte, el de Jaén y el de Barcelona se adoran. Para Serrat, Sabina «tiene la cosa poética». «Yo soy más cínico». Para Sabina, oír cantar a Serrat «es un orgasmo sucesivo». Sin esa relación de amistad y respeto fraguada durante años, hubiera sido imposible sacar adelante un trabajo a «cuatro manos», que en el directo es «más completo, más rico y divertido» que la gira que compartieron hace seis años.

Y cuando acaba el espectáculo, ¿qué? «A nuestra edad esas juergas de tres y cuatro días a la semana como corresponde han quedado muy atrás. Solo bebemos en las ruedas de prensa», dijo Sabina, sin bombín y con sombrero, antes de dar un sorbo a su cerveza. «Las juergas no representan la vida. El afecto exige compartir otras cosas cotidianas que no hacen tanta risa», apuntó Serrat.

Y se pusieron serios. Hablaron de la polémica suscitada por sus declaraciones sobre la nacionalización de YPF y su concierto en Israel. «Creo que existe un gran miedo de la gente a perder, lo que sea. Y existe una cierta prudencia a no exponerse demasiado para no salir damnificado», reflexionó Serrat.

Saben que ellos han sido «bendecidos por los dioses paganos en un tiempo tan convulso» -palabra de Sabina-, pero lamentaron las dificultades que todos y sobre todo los jóvenes tienen para «difundir» nuevas canciones. Las que salen a flote son «absolutamente efímeras». «El mundo virtual es mentira, no hay un escaparate donde usted pueda escoger lo que quiere... Y por eso hemos salido a la carretera», afirmó Serrat. Eso sí, «cada día es el último concierto de nuestra vida, y algún día será verdad. Esperemos que tarde». Hasta aquí la rueda de prensa. Después, en un aparte, Serrat y Sabina se confesaron un poco más para diario SUR.

-Triunfan en Latinoamérica y venden muchos discos. Parece que es la vieja guardia quien tira del carro de la música. ¿Hay relevo?

Serrat: Le tienes que preguntar a él, porque yo el éxito hace mucho años que lo tengo (risas)

Sabina: Sí hay nueva guardia... Está Alejandro Sanz, un chaval muy joven... («¡Muy joven!», exclama Serrat de fondo) Y los Calle 13...

-Cuesta creer que dos personalidades tan fuertes se compaginen bien.

Serrat: Cada uno tiene su ego y su vanidad, eso es imposible de sacar, pero quedan pospuestos, las reducimos al mínimo a partir de algo que es más importante, como es el respeto, el cariño, la relación, la eficacia... Y sobre todo, hay dos cosas importantes: una, que nuestras mujeres se llevan bien; dos, que en España está prohibida la tenencia de armas ilegales.

Sabina: Yo no tengo que reprimirlos. Para mí es un lujo cantar sus canciones como hago y es un orgasmo sucesivo oírlo a él.

-Reconozcan que se lo pasan muy bien juntos. Saben vivir...

Serrat: Si no, sería muy jodido. Hay tres horas ahí que exigen una fraternidad que si no existe debajo del escenario no la puedes poner.

-¿Y cómo aguantan el ritmo?

Serrat: Tengo buena salud y soy un hombre que se cuida mucho. Y él también, él va al gimnasio (risas).

Sabina: Cuando no estoy de gira me duele todo y tengo todas las enfermedades del mundo. La adrenalina del escenario me cura, es mi gimnasia y es mi oxígeno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sabina sobre Serrat: «Oírle cantar es para mí un orgasmo sucesivo»