Borrar
Alhaurín el Grande estrecha lazos con Antonio Gala
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Alhaurín el Grande estrecha lazos con Antonio Gala

El escritor ha reducido sus apariciones, pero ha fortalecido el vínculo con el municipio en el que se estableció hace 25 años El pueblo homenajea al autor al nombrarle Hijo Adoptivo

J. J. BUIZA

Miércoles, 27 de junio 2012, 03:46

«Vine a vivir a Alhaurín el Grande porque aquí vivía Gerald Brenan, que tenía 90 años y era como un ser inmortal. Y sin embargo, el día que vine, se murió». Esta anécdota contada varias veces por Antonio Gala resume en esencia y con humor el origen de la vinculación del escritor con el pueblo que el viernes pasado lo convirtió en Hijo Adoptivo, en reconocimiento al «cariño y a la identificación» que el propio Gala ha demostrado siempre con el municipio, según la moción aprobada por todos los grupos.

Fue en 1987 cuando el famoso poeta, novelista, dramaturgo y articulista se enamoró de la finca La Baltasara, situada a las afueras y que compraría para convertirla desde entonces en su particular santuario, donde se recluye en los meses de primavera y verano para abstraerse en sus pensamientos. Las paredes encaladas de este cortijo del XVIII, donde rara vez deja entrar a nadie, le protegen de las distracciones y constituyen el marco ideal para el proceso creativo del autor.

El viernes, en el acto de entrega del premio local de poesía que lleva su nombre, Gala volvió a referirse a los motivos por los que vino a vivir en Alhaurín el Grande, lugar al que «he venido a ser libremente y donde espero quedarme definitivamente», según dijo.

Sus estancias en La Baltasara han aumentado en los últimos años, casi a la par que ha disminuido su contacto con los vecinos. «Él rara vez viene al pueblo. Suele estar aquí entre mayo y octubre y, como mucho, le vemos una a o dos veces, pero siempre viene a entregar el premio de poesía. Al principio sí venía más. Recuerdo haberlo visto en las procesiones de Semana Santa, en el bar Costales y otros sitios», relata la concejala de Cultura, María Rosa Morales, quien destaca el «orgullo» que supone para la población tener un vecino como Gala.

Pese a su vida discreta, entre los alhaurinos también hay quien presume de su amistad, como es el caso de Antonio García, apodado 'Costales' y dueño de un conocido bar de la céntrica calle Cruz. «Ahora lo vemos menos, pero antes sí venía mucho por aquí y bromeábamos», recuerda este vecino.

Morales subraya además que la obra del escritor está llena de referencias a Alhaurín el Grande, como en 'El poema de Tobías desangelado' (2005) o 'Los papeles del agua' (2008), cuya protagonista se inspira en un personaje local. A sus 81 años, las apariciones de Antonio Gala en el municipio (donde también da nombre al teatro local) se han limitado a la entrega del premio de poesía creado en 2007, actos donde siempre ha mostrado su ingenio y buen humor, incluso cuando anunció que padecía cáncer el año pasado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Alhaurín el Grande estrecha lazos con Antonio Gala