Borrar
Modelo de plataforma semisumergible que Repsol pretende utilizar en los sondeos. :: SUR
El Gobierno defiende que las prospecciones crearán riqueza y beneficiarán al turismo
MÁLAGA

El Gobierno defiende que las prospecciones crearán riqueza y beneficiarán al turismo

El Ejecutivo avala las dos actuaciones previstas en la Costa para buscar gas y minimiza los riesgos ambientales

FRANCISCO JIMÉNEZ pjimenez@diariosur.es

Domingo, 17 de junio 2012, 15:04

Ha tardado todo un semestre, pero el Gobierno del PP ya se ha pronunciado públicamente a favor de las prospecciones de gas en el litoral malagueño. Y lo ha hecho sin tapujos. Si hace un mes el discurso que emanaba desde el Ministerio de Industria era que carecía de argumentos para anular los planes de Repsol de buscar gas frente a las costas de Mijas y Fuengirola una vez superada la declaración de impacto ambiental, ahora va más allá. Además de incidir en el objetivo de España de reducir la dependencia de la importaciones de hidrocarburos, lanza un mensaje a la recelosa industria turística asegurando que el hallazgo de gas en la Costa del Sol podría resultar incluso beneficioso para el sector. «No solo pueden descartarse efectos adversos sobre el turismo, sino que los trabajos, en caso de tener resultados positivos, tienen un alto potencial de creación de riqueza, complementando la actividad económica de la región que a su vez revertirá sobre el propio sector turístico». Así lo afirma el Ejecutivo central en una respuesta parlamentaria a pregunta del diputado socialista Miguel Ángel Heredia sobre la incidencia en la Costa de las dos iniciativas previstas para buscar gas metano: el proyecto Siroco que lidera Repsol con la participación de Gas Natural en el litoral occidental y el denominado Chinook, promovido por CNWL Oil España en el mar de Alborán (entre Vélez-Málaga y la localidad almeriense de Adra).

En el escrito se aclara que ambos permisos otorgan a su titular el derecho en exclusiva para investigar la existencia de hidrocarburos sin que ello suponga una autorización automática de los trabajos. De hecho, cada paso que se da sobre el terreno necesita el pertinente visto bueno de Industria, como lo demuestra el hecho de que en el caso de Chinook están a la espera de la autorización para iniciar la campaña sísmica (estudio geológico) y en Siroco, pendientes de la autorización definitiva para perforar el subsuelo marino en la primavera de 2013. Para llegar a esta fase, la multinacional ha tenido que someter su proyecto a un minucioso examen del Ministerio de Medio Ambiente, que emitió una resolución favorable en julio de 2011 en el que limitaba los trabajos al periodo comprendido entre los meses de febrero y abril para esquivar la temporada turística, la veda pesquera y las épocas de migración y reproducción de aves y cetáceos; además de exigirle a la compañía un plan de restitución económica y ambiental para el supuesto caso de que se produjera un vertido de combustible o escape de gas. En base a estas exigencias, el Gobierno asegura que los trabajos «garantizan la seguridad de las personas, los bienes y el medio ambiente». En cuanto a que la zona de catas esté a tan solo 9 kilómetros del litoral, afirman que «la naturaleza de los recursos a explorar -se trata de gas, no de petróleo- compensa la mayor proximidad a la costa». En cualquier caso, recuerdan que en España ya existe una explotación similar a la que podría establecerse en la Costa «que lleva en operación más de 15 años sin efectos negativos de ningún tipo». Se refiere a los tres pozos que también gestiona Repsol en el Golfo de Cádiz bajo el nombre de Poseidón.

Pese a este argumentario, Miguel Ángel Heredia lo tiene claro. «El PP quiere cargarse el sector turístico de la Costa del Sol. Ha pasado de meter miedo con las prospecciones de hidrocarburos a intentar convencernos de que es bueno para el turismo. Ha pasado de aprobar los estudios cuando estaba en el Gobierno, a criticarlos y a comprometerse a suspenderlos cuando estaba en la oposición y a volver a apoyarlos desde el Gobierno. En el asunto de las prospecciones el PP ha enarbolado la bandera de la mentira y el cinismo», asegura el secretario general de los socialistas malagueños, quien también lanza un dardo al presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo. «Cuando su partido estaba en la oposición dijo que el PSOE elegía el petróleo para Málaga en lugar del empleo. ¿Cuál es ahora la elección del PP? Porque el PSOE ha estado siempre en contra de las prospecciones: mientras ha gobernado y también en la oposición», reitera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Gobierno defiende que las prospecciones crearán riqueza y beneficiarán al turismo