Borrar
MÁLAGA

Gas Natural tiene que devolver hasta 362 euros a más de 20.000 malagueños

Un juez declaró nulos la cuota de alta y un canon de mantenimiento cobrados entre 1996 y 2004 porque la Junta no los había aprobado

M. ÁNGELES GONZÁLEZ maguisado@diariosur.es

Jueves, 14 de junio 2012, 13:10

Aunque han pasado casi cinco años desde que la sentencia se hizo firme, son pocos los usuarios que han reclamado su dinero a Gas Natural Andalucía S. A. Esta compañía fue condenada en 2003 por un juzgado de Córdoba a devolver las cantidades cobradas de forma indebida entre 1996 y 2004 por la cuota de alta y por un canon de mantenimiento (IRC), tarifas que hasta ese año no habían sido aprobadas administrativamente por la Junta de Andalucía y que el magistrado consideró abusivas y nulas. En Málaga, los afectados superan los 22.000, según la Asociación Andaluza de Consumidores y Usuarios ¡Ea!, que calcula que las cantidades a devolver pueden llegar a los 362 euros. En el conjunto de la Comunidad autónoma, la cifra supera las 103.000 personas.

La suministradora, sin embargo, aunque acata el fallo judicial no quiso facilitar ayer estos datos y rechazó que el número de afectados sea tan elevado. Según fuentes de la empresa, muchas de estas personas en realidad no tienen derecho al reintegro por diversas circunstancias.

No obstante, el colectivo ¡Ea! defiende que tiene en su poder el listado de clientes afectados después de que un juez obligara a la compañía a entregarlo en respuesta a un recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Fiscal, la asociación ¡Ea! y el Ayuntamiento de Córdoba. Esto ha permitido a ¡Ea! elaborar una aplicación informática que da la posibilidad a los usuarios de conocer si tienen derecho a la devolución únicamente introduciendo su número de DNI en una página web (www.eajaen.org).

Tres millones de euros

El importe a reclamar depende de si el cliente pagó en su momento una o las dos cuotas y del año en el que se dio de alta en el servicio. Así, la cifra resultante va desde los 66 euros en el mejor de los casos, a los 362, según explica el abogado de la asociación, José María Segura. A una media de 150 euros por persona, supondría que en Málaga se cobraron más de tres millones de euros de forma indebida.

Ante la petición de Gas Natural Andalucía para que cese lo que considera un «uso indebido» de los datos personales de sus clientes, el letrado critica que «se trate de impedir que los afectados conozcan si pueden ser reconocidos beneficiarios».

Desde la empresa, sin embargo, aseguran que están facilitando en todo momento las devoluciones a quienes les corresponden. Así, destacan que a pesar de que el juez en su resolución establecía que los afectados que quieran recuperar su dinero tenían que hacerlo presentando la documentación en los juzgados de Córdoba, han establecido unos mecanismos para que a través de las asociaciones Facua y la Unión de Consumidores (UCE), o de la Oficina de Garantía de Gas Natural se puedan tramitar las reclamaciones directamente con la suministradora. No obstante, las demandas que se han presentado por UCE o Facua no llegan al centenar, según datos facilitados por estos dos colectivos, que indican que en algunos casos la compañía ha rechazado el pago. Fuentes de la suministradora argumentan que la inmensa mayoría de la documentación que les ha llegado desde las asociaciones y el propio juzgado corresponde a clientes que no están afectados.

Vista oral

Tras un largo procedimiento judicial, que se inició en 2003 a instancias del Ministerio Fiscal y del Ayuntamiento de Córdoba, a mediados de septiembre se cumplen cinco años desde que el fallo se hizo firme. Como explica el letrado José María Segura, esa es la fecha límite para el proceso de ejecución, lo que impediría las reclamaciones judiciales a título individual. Sin embargo, la asociación ¡Ea! está intentado que se prolongue el plazo para las acciones colectivas. En este sentido, el próximo 29 de junio se celebrará en Córdoba la primera vista oral de este proceso de ejecución, a la que acudirán más de mil jiennenses, según el abogado.

El juez consideró abusivas las cuotas cobradas por el alta del servicio y por el uso de las instalaciones receptoras de gas del edificio porque la Junta no las aprobó hasta 2004. Gas Natural Andalucía recurrió ante el Tribunal Supremo, pero posteriormente desistió. De los más de 22.000 afectados en Málaga, según ¡Ea!, el mayor número está en la capital (21.170), Torremolinos (678), Fuengirola (264) y Benalmádena (257).¿Es uno de los afectados? www.eajaen.org

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Gas Natural tiene que devolver hasta 362 euros a más de 20.000 malagueños