Borrar
Una treintena de empleados del Asilo de los Ángeles está trabajando desde febrero sin cobrar sus nóminas. :: ANTONIO SALAS
«Estamos peor que nunca»
MÁLAGA

«Estamos peor que nunca»

Las deudas de la Junta dejan sin nóminas a trabajadores del Asilo de los Ángeles

AMANDA SALAZAR

Sábado, 2 de junio 2012, 03:30

Los impagos de la Junta también han llegado al sector más vulnerable, el de la dependencia. La treintena de trabajadores que conforman la plantilla del centenario Asilo de los Ángeles llevan tres meses sin cobrar sus nóminas ya que a que la administración autonómica no paga el importe debido por sus plazas residenciales. El centro, que concertó sus puestos en 2007, atiende actualmente a 48 ancianos valorados como grandes dependientes dentro de la Ley de Dependencia.

Luis Plaza, presidente del Patronato de Nuestra Señora de los Ángeles, confirma la situación, aunque aclara que los trabajadores siguen acudiendo a sus puestos a diario y que los ancianos están «perfectamente atendidos gracias a la profesionalidad de los empleados».

Josefa Mérida es una de las afectadas. A sus 64 años y casi 40 en la residencia, afirma que el asilo ha pasado malos momentos, pero dice que «estamos peor que nunca. «Hay compañeras divorciadas que ya no pueden hacer frente al pago del alquiler o la hipoteca, y que tienen hijos a su cargo», explica. Por no hablar, continúa, de muchos empleados que estaban ayudando a familiares en el paro y que ahora se ven sin recursos. «Lo único que nos anima son los abuelos y el compañerismo que hay en el centro», dice.

El sector de Sanidad de la Federación de Servicios Públicos de UGT Málaga se ha unido a las reivindicaciones de la plantilla y denuncia que esta situación puede provocar la desatención de las personas dependientes.

El goteo de recortes también salpica a los trabajadores de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Málaga, que se dedican a la tramitación de la dependencia, el servicio de teleasistencia o la drogodependencia.

Un total de 1.585 empleados sufrirán una nueva bajada de salario del 5%, que se suma a la de hace un año, según explica Ricardo Núñez, componente del comité de empresa. A esto, se añade que 800 de estos empleados que son personal temporal afrontan una reducción de jornada con un 15% menos de salario, por lo que al final, su sueldo se quedaría en muchos casos en 750 euros mensuales. CC OO ha convocado hoy una concentración frente a la Delegación del Gobierno de la Junta para protestar por estas medidas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Estamos peor que nunca»