Borrar
Carmen Giménez ultima la exposición 'Picasso en blanco y negro' para el Guggenheim neoyorquino. :: C. MORET. ARCHIVO
Carmen Giménez: «Oigo ecos muy buenos del Museo Picasso Málaga»
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Carmen Giménez: «Oigo ecos muy buenos del Museo Picasso Málaga»

La nueva académica de Bellas Artes lamenta la dificultad de organizar grandes exposiciones en España sin la garantía del Estado

A. J. LÓPEZ

Miércoles, 23 de mayo 2012, 04:17

Carmen Giménez ultima la exposición 'Picasso en blanco y negro' para el Guggenheim neoyorquino. :: C. MORET. ARCHIVO

Los caminos de Carmen Giménez y Picasso se han entrelazado en multitud de ocasiones. La conservadora es una de las máximas autoridades internacionales la obra del artista. Fue además la primera directora del Museo Picasso Málaga (MPM), desde la génesis del proyecto hasta el verano de 2004 y ahora, Giménez y los descendientes de Pablo Ruiz-Picasso vuelven a encontrarse -de manera figurada- en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Porque Christine y Bernard Ruiz-Picasso, nuera y nieto del artista, recibieron hace siete años la medalla de la institución madrileña por su labor de mecenazgo en el MPM y ahora Giménez ingresa como académica de honor en esa misma entidad. Un reconocimiento que la conservadora recibe «con muchísima alegría», ya que podrá trabajar «al lado de gente maravillosa».

Giménez fue propuesta por los académicos Juan Navarro Baldeweg, Juan Bores y Francisco Calvo Serraller y su candidatura ha recibido el respaldo de 34 de los 37 representantes de la institución con derecho a voto. De este modo, la conservadora pasa a ser la tercera mujer en convertirse en académica honoraria, una modalidad que Giménez ve más compatible con sus múltiples compromisos profesionales en el extranjero.

«Por mi actividad profesional me resulta imposible asistir a las reuniones, una obligación que sí tienen los académicos numerarios, por eso agradezco que la distinción sea honoraria», explicaba ayer Giménez en declaraciones a SUR.

Y justo en uno de esos proyectos internacionales está inmersa Giménez. Se trata de 'Picasso en blanco y negro', una ambiciosa exposición para el Museo Guggenheim de Nueva York cuya inauguración está prevista para el mes de octubre y que también tiene que ver con el MPM. «Algunos de los cuadros con los que trabajé para elaborar la primera exposición temporal del museo de Málaga 'El Picasso de los Picasso' me hicieron plantearme esta idea que ahora se desarrolla en esta exhibición», aclara Giménez.

Un proyecto que reúne hasta 116 obras y que podría haber recalado en el Museo Picasso Málaga, como confirma la propia conservadora: «Ha sido una pena, porque en este proyecto contamos con obras de Bernard, de Claude, de Paloma, de Marina a través de su galería y de Maya (todos ellos descendientes de Picasso), trabajamos mucho con Málaga y la familia ha sido muy generosa, pero estas grandes exposiciones requieren de la garantía del Estado, que en España sólo tienen el Prado, el Reina Sofía y el Museo Nacional de Arte de Cataluña».

Como argumenta Giménez, esa garantía estatal «no quiere decir que se tenga que poner dinero, sólo se presenta como una especie de aval por si ocurre algo, pero nunca ocurre nada. Lo que sucede es que se trata de piezas muy valiosas y sin esa garantía es muy difícil que proyectos de este tipo salgan adelante», especifica Giménez, quien recuerda que las instituciones norteamericanas suelen tener un acceso más sencillo a este tipo de respaldos institucionales.

«Me llena de alegría»

La conservadora recuerda las gestiones realizadas por el anterior equipo que estuvo al frente del Ministerio de Cultura, que no llegaron a buen puerto. Como tampoco las conversaciones con la Junta de Andalucía para que la administración autonómica ofreciera esa garantía para que el proyecto recalase en el MPM.

Así que, salvo sorpresa, 'Picasso en blanco y negro' no se verá en Málaga, una ciudad a la que Giménez no ha regresado desde su marcha del MPM en 2004. «Oigo ecos muy buenos del Museo Picasso Málaga y eso me llena de alegría. No he podido regresar desde hace ocho años pero me llegan muchos testimonios de que el museo sigue muy bien cuidado y eso me pone muy contenta», prosigue.

«Me gustaría volver a Málaga un día. Me da mucha alegría saber que el museo sigue creciendo. Tengo mucho cariño a Christine y a Bernard Ruiz-Picasso y también conozco a José Lebrero (actual director artístico del MPM)», concluía ayer Carmen Giménez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Carmen Giménez: «Oigo ecos muy buenos del Museo Picasso Málaga»