

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO M. ROMERO
Sábado, 12 de mayo 2012, 18:24
El 14 de julio, fecha en la que se conmemora el inicio de la Revolución Francesa, es el día elegido por el PSOE de Málaga para celebrar su congreso provincial ordinario que, en esta ocasión, será en Mijas. Un cónclave del que saldrá el nuevo secretario general del partido y renovará los órganos de dirección y donde el sector oficialista medirá sus fuerzas con el movimiento crítico de Socialistas Hoy si antes no se produce una integración -un hecho poco probable- entre ambas corrientes.
La cuenta atrás ya ha comenzado y aunque oficial y públicamente ningún candidato ha manifestado su deseo de optar a dirigir el socialismo malagueño y aún habrá que esperar algunas semanas para que den este paso, a nadie escapa que el actual secretario general, Miguel Ángel Heredia, o alguien de su entorno encabezará la lista de los oficialistas, mientras que el exvicesecretario general José Aurelio Aguilar liderará la candidatura de los críticos.
El congreso provincial será a mediados de julio en el Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio (CIO) de Mijas, según aprobó ayer la ejecutiva provincial y deberá ratificar el próximo jueves, 17 de mayo, el comité director del PSOE de Málaga que se celebrará en Cártama y que es el órgano competente para convocar el congreso.
Previamente, los socialistas malagueños celebrarán un congreso provincial extraordinario el 2 de junio en el CIO de Mijas para elegir a los 74 delegados de la provincia que acudirán al XIIº congreso del PSOE de Andalucía a celebrar en Almería del 6 al 8 de julio.
Con la apertura de este calendario congresual las agrupaciones municipales y de distrito celebrarán asambleas entre el 18 y el 23 de mayo para debatir y votar la gestión de los órganos regionales y provinciales, las propuestas de enmiendas a las ponencias marco regional y provincial y elegir a los delegados al congreso provincial extraordinario y al ordinario.
Ejecutiva provincial
Antes de la celebración de la ejecutiva provincial de ayer, el secretario general, Miguel Ángel Heredia, y la secretaria de Políticas Sociales de la dirección nacional del PSOE, Trinidad Jiménez, ambos diputados por la provincia, comparecieron en rueda de prensa para manifestar su intención de que Málaga se convierta en una voz «disidente» y abandere una política diferente a la representada por el Gobierno de Mariano Rajoy y que, a juicio de los dirigentes socialistas, supone más desempleo y desigualdad y menos derechos.
«Ante el proceso de desmantelamiento del Estado del Bienestar puesto en marcha por el Gobierno del PP, Andalucía, con Málaga a la cabeza, tiene que ser la voz disidente de la actual política que nos lleva a más desempleo, más desigualdad y menos derechos», remarcó Heredia.
Jiménez, que presentó un informe sobre los recortes del Gobierno central, sostuvo que el PP está haciendo todo lo contrario para salir de la crisis y está dejando a un buen número de ciudadanos en situación de desigualdad de oportunidades y servicios. «El PP está cambiando el modelo de sanidad que se ha creado en los últimos treinta años basado en la gratuidad y la universalidad y quiere convertirla en una sanidad basada en el derecho de aseguramiento, en la que solo aquellos que cotizan podrán tener la tarjeta sanitaria», criticó la exministra socialista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.