Borrar
ESTEPONA

La falta de funcionarios impide el trabajo de los tres jueces de refuerzo en Estepona

La escasez de personal provoca que se no se puede agilizar la tramitación de los asuntos sobre los que tienen que resolver

MONTSE MARTÍN

Jueves, 26 de abril 2012, 10:12

Recién salidos de la Escuela Judicial el pasado mes de febrero, se incorporaron como jueces de refuerzo a los sobrecargados juzgado de Estepona con la misión de aliviar el volumen de trabajo que soportan estas oficinas judiciales, de los más altos de Andalucía. Sin embargo, una vez instalados en sus destinos en los juzgados de primera instancia e instrucción número 1, 2 y 4 los tres jóvenes jueces ven muy limitadas sus funciones al no poder resolver la mayoría de los asuntos que esperan aún ser tramitados. El problema, según el presidente de la Audiencia Provincial, Antonio Alcalá, estriba en la falta de personal para realizar los trabajos de trámite de los asuntos en las oficinas judiciales a las que han sido asignados. Los funcionarios siguen siendo los mismos que antes de la llegada de los nuevos magistrados, por lo que el personal judicial no da abasto para suministrarles los asuntos que van entrando.

Los juzgados número 1, 2 y 4 fueron reforzados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con jueces adscritos al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para aliviar la carga de trabajo de tres de las cinco oficinas judiciales de Estepona, que en 2011 se situaron casi un 74% por encima de la media considerada como adecuada por el CGPJ para dar una respuesta en tiempo razonable.

Los tres jueces se incorporaron a sus destinos, sin embargo ni el Ministerio de Justicia ni la Junta de Andalucía respondieron con los correspondientes refuerzos de secretarios y de funcionarios judiciales. En la práctica, dependen de la tramitación de los asuntos que puedan transferirles para su resolución los funcionarios y secretarios titulares de cada juzgado a los que han sido asignados como refuerzo.

Tres años para un juicio

La situación se ha complicado aún más con la marcha de los dos funcionarios de refuerzo de los que disponían hasta entonces los juzgados de Estepona. Se trata de personal dependiente de la Junta de Andalucía, pero del que puede disponer la Audiencia de Málaga para reforzar aquellas oficinas que más lo necesiten. Antonio Alcalá explica que estos dos funcionarios han pasado a trabajar con el nuevo juez de refuerzo en los juzgados penales de la capital para celebrar juicios rápidos de violencia de género.

Los cinco juzgados de primera instancia e instrucción de Estepona recibieron el año pasado casi 20.000 asuntos tanto en materia civil como penal, lo que representa que cada uno recibió una media de 4.000 asuntos, cuando el módulo establecido por el CGPJ aconseja no sobrepasar los 2.850.

Los retrasos en la tramitación están a la orden del día. Mientras el tiempo medio para los señalamientos en materia civil en la provincia se sitúa entre seis y ocho meses, en los juzgados de Estepona hay que esperar un año para la celebración de un juicio, aunque se ha llegado, incluso, a los tres años, según recoge la memoria del TSJA correspondiente a 2011.

Además el propio Tribunal andaluz realizó el año pasado seguimientos especiales a tres de los cinco juzgados para controlar su funcionamiento. En su memoria, aconseja elevar a la categoría de magistrados a los jueces asignados a este partido judicial, tanto por población como por el número de procedimientos que se tramitan en él. Además de un juez de refuerzo, el juzgado número 1 cuenta también con una magistrada sustituta para apoyar al titular, encargado de la instrucción del macroproceso por supuesta corrupción en el Ayuntamiento de Estepona, conocido como 'caso Astapa', que cuenta ya con un centenar de personas imputadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La falta de funcionarios impide el trabajo de los tres jueces de refuerzo en Estepona