Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA PÉREZ
Sábado, 21 de abril 2012, 03:29
Fue uno de los asuntos que más dio que hablar a finales del pasado año, cuando el equipo de gobierno municipal decidía retirar la cobertura sanitaria privada de la que aún eran beneficiaros 270 funcionarios. Desde el pasado 1 de enero, todos ellos pasaron al régimen de la Seguridad Social. La medida tuvo como respuesta un recurso Contencioso Administrativo presentado por la Confederación Sindical de CCOO de Andalucía contra el acuerdo de pleno de 25 de noviembre de 2011 por el que se suprimía la políza de asistencia sanitaria, farmacéutica y de incapacidad temporal por contingencias comunes suscrita con la entidad privada Groupama Medytec.
La pasada semana, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Málaga emplazaba a los afectados aún no personados a «comparecer y personarse en los autos», según figura en el edicto publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.
Fuentes de la sección sindical apuntaron a SUR que la medida se adoptó «tras haber agotado la vía del diálogo con el Ayuntamiento». «El asunto viene de largo», expusieron. «En el año 1993 se dio opción a los funcionarios a pasar a la Seguridad Social o seguir con la asistencia privada. Hay que mantener esos derechos», explican. Los representantes de los trabajadores hacen referencia al real decreto 480/1993 que suprimía la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Local (Munpal) y establecía a las administraciones públicas la obligación de afiliar a los trabajadores protegidos por la Munpal en la Seguridad Social. Los sindicatos aseguran que se incluía una «excepción» en la normativa que permitía la posibilidad de que los consistorios mantuvieran la asistencia privada previa consulta y acuerdo con su plantilla. A esta posibilidad se acogieron los 270 funcionarios ahora afectados.
El equipo de gobierno del PP sostuvo al aplicar la medida de retirada del seguro privado a estos últimos trabajadores que esa opción de mantener la cobertura se ofreció en su día «de manera transitoria». El Consistorio defiende que el ahorro para las arcas municipales es de 400.000 euros anuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.