Borrar
El matrimonio americano visitó ayer Antequera y las instalaciones de Horno El Antequerano. :: A. FUENTES
El mollete descubre América
Interior

El mollete descubre América

Una empresa comienza a exportar a EE UU el pan típico de AntequeraHorno El Antequerano ya ha realizado dos envíos e intentará introducir sus productos en supermercados americanos

CARMEN MARTÍN cmblanco@diariosur.es

Miércoles, 4 de abril 2012, 03:45

El mollete de Antequera ha dejado un buen sabor de boca en los pocos americanos que ya lo han probado. Tal es así, que la empresa Horno El Antequerano ya ha enviado dos pedidos a Estados Unidos (EE UU) después de que el producto lo catase el matrimonio formado por Don Harris y Ruth, fundadores en 1996 de La Tienda, the best of Spain, que comercializa más de mil productos españoles de alta calidad a través de Internet a EE UU, Canadá y Europa, realizando envíos a miles de familias todos los meses.

Todo empezó cuando el pasado mes de octubre, el agente en España de La Tienda, Jamie Jones, mandó un email a Horno El Antequerano solicitando información de su mollete de Antequera ultracongelado, que había conocido en los supermercados españoles, para poder exportarlo a Estados Unidos. En noviembre, se enviaron por avión las primeras muestras para que el matrimonio pudiese probarlo quedando tan encantados que en enero, tras las gestiones necesarias para la exportación de productos alimentarios, se hizo un primer envío por barco de dos palés de molletes, que tardaron 16 días en llegar. «Nuestra sorpresa fue cuando el mes pasado nos dijeron que querían más, que la gente lo está probando y que había que mandar otro pedido, más grande, de cuatro o cinco palés», explica el gerente de la empresa, Juan Villodres, que es propietario de Horno El Antequerano junto a su hermano Andrés.

Hace cinco años llevaron el mollete de Antequera a una feria de Miami, pero ésta es la primera vez que exportan y venden su producto estrella fuera de España. «Esto ahora nos va a abrir muchas puertas porque ya la Junta de Andalucía se ha puesto en contacto conmigo y me ha dicho que este año va a haber en Miami una feria latina del pan y me van a invitar para que vaya para presentarme cadenas de supermercados con la posibilidad de mandarle molletes a las cadenas de supermercados americanas», afirmó Villodres ilusionado.

Primera en exportar

Horno El Antequerano se ha convertido así en la primera empresa de molletes antequeranos que exporta este producto a Estados Unidos, aunque detrás de esta hazaña hay años de trabajo. Villodres cuenta que en 2003 comenzaron a fabricar el mollete ultracongelado con vistas a venderlo fuera de Andalucía, consiguiendo en la actualidad que el producto tenga 270 días de vida útil. «Es un proceso de ultracongelación a -40º que permite que el mollete aguante nueve meses», explica el gerente. Cinco años después, en 2008, registraron la marca Mollete Sin Fronteras, pensando que en un futuro algo como lo que les ha ocurrido ahora podría ser posible. Los fundadores de La Tienda, the best of Spain, están tan encantados que ayer visitaron Antequera junto a los ediles Belén Jiménez y José Ramón Carmona y las instalaciones de Horno El Antequerano en Fuente de Piedra y piensan hacer más pedidos para venderlos en Internet.

La empresa de molletes está ya presente en las superficies alimentarias de Alcampo, Carrefour, Día y Eroski y en cadenas de panadería, y produce 30.000 molletes al día aunque para este año espera aumentar la producción a 45.000 ya que tienen pendiente cerrar contratos con dos firmas más para comercializarlo en España. Horno El Antequerano cuanta con 12 trabajadores en fábrica y distribuidores en Andalucía, Barcelona y Madrid. El año pasado facturó cerca del millón de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El mollete descubre América