

Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Domingo, 19 de febrero 2012, 02:32
El centro de día de Age Concern Estepona y Manilva se ha convertido en un rincón de extranjeros solidarios desde que hace casi una década abrió sus puertas. La mayoría son esteponeros y manilveños de adopción jubilados que dedican parte de su tiempo a los demás y que se reúnen para pasarlo bien.
Entre ellos predominan los voluntarios británicos. La asociación cumple en este 2012 diez años, y su presidenta, la inglesa Eileen Dry, está muy satisfecha con la labor llevada a cabo. «Hay unos 50 voluntarios, algunos trabajan en la tienda de segunda mano que mantiene el centro y otros ayudan a los mayores», explicó. El pequeño negocio vende ropa y libros, entre otros artículos, y está ubicado a pocos metros a la derecha del centro de día que la asociación tiene en la calle Zaragoza de Estepona. Con los ingresos de la tienda mantienen el alquiler del local, en el que llevan a cabo actividades para pasar el tiempo.
Organizan cursos de yoga, viajes, clases de español y de informática y fiestas como la de la imagen para intercambiar experiencias. «El centro está integrado principalmente de extranjeros, pero la entrada no está restringida a nadie», observó el secretario de la asociación, Anton Terlaage. El vecino holandés comentó que los voluntarios acompañan a las personas dependientes al médico, las ayudan a hacer trámites burocráticos, y las visitan en sus casas, entre otras prestaciones.
Pluralidad cultural
Ken Warren es uno de los voluntarios. Acude con su madre al centro de día una vez por semana, y además se reúne con personas mayores en Puerto Banús, donde afirma que existe una gran pluralidad cultural. «Estamos con personas mayores de muchos países», apuntó. Su madre, Lillian Warren, en silla de ruedas, manifestó su satisfacción por la atención que recibe de estas personas .
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, visitó hace unos días la sede de Age Concern y alabó su labor: «es un centro que han creado con su propios medios, con su trabajo, con los productos que venden; es un centro asistencial de día, sobre todo para personas que no se manejan en español», subrayó. Así, opinó que los voluntarios «tienen mucho mérito» porque ayudan a estos extranjeros «en asistencia social, en traducciones, les facilitan ir al médico y además, realizan labores de entretenimiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.