Borrar
Un momento del musical 'Un muerto con suerte', que hoy se estrena en la Esad. :: SUR
Alumnos de Arte Dramático estrenan hoy un musical inédito en España
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Alumnos de Arte Dramático estrenan hoy un musical inédito en España

'Un muerto con suerte', «un clásico montaje americano», se ha traducido al español más de 20 años después de su debut en Nueva York

REGINA SOTORRÍO rsotorrio@diariosur.es

Jueves, 2 de febrero 2012, 08:34

Les gusta descubrir musicales al público, elegir del infinito catálogo de montajes aquellos que aún no se han visto ni oído aquí. Por algo son profesionales del género. Alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático (Esad) de la especialidad Interpretación en Teatro Musical estrenan hoy 'Un muerto con suerte' ('Lucky stiff' en su versión original), espectáculo inédito en España. Levantó el telón en 1988 en el Off-Broadway, el circuito alternativo del musical en Nueva York, para saltar después a Londres y otros países del entorno anglosajón. Ahora por primera vez el texto y las canciones que firman Lynn Ahrens y Stephen Flaherty (los mismo creadores de 'Ragtime') se han traducido al español tras haber adquirido la escuela el libreto en EE UU.

La tercera promoción de Interpretación Musical pondrá en escena este montaje con un nivel que roza lo profesional como parte de su formación. «'Un muerto con suerte' tiene muchas cualidades musicales, con una gran variedad de matices, y un texto que ofrece muchas posibilidades para la interpretación», explica Rafael Gómez, profesor de la Esad. Y es que los alumnos que se titulan en esta disciplina se preparan para ser «actores que cantan y bailan, pero ante todo actores», matiza Gómez.

'Un muerto con suerte' está basado en en la novela 'El hombre que quebró la banca en Montecarlo' (1983), escrita por Michael Butterworth. Con humor, narra la historia de un modesto vendedor de zapatos inglés que ve cómo su mediocre vida puede dar un giro de 360 grados al recibir una herencia millonaria. Para conseguirla tendrá que llevar a su tío Tony de vacaciones a Montecarlo. Nada extraño si no fuera por un detalle: su familiar está muerto.

Esta comedia musical, que estará nueve días en cartel, tiene «momentos muy enérgicos y dinámicos; y otros con registros más delicados e íntimos», explica el profesor. Por eso, la música que interpretarán en directo la orquesta pasa de la balada romántica a temas con mucho ritmo y vistosas coreografías de ballet moderno. Según Gómez, se trata de «un clásico musical americano», un montaje «comercial con calidad» y para todas las edades.

Más de una docena de profesores de diferentes materias han ayudado a poner en pie la función. Cantan, bailan y actúan en los personajes principales los ocho estudiantes de cuarto año, mientras que compañeros de cursos inferiores harán los coros y los papeles de reparto. Málaga es la única escuela superior de Andalucía con la especialidad de Interpretación Musical, un género que se acaba de incorporar a los planes de estudio de Madrid y que ya ofertaban Murcia y Barcelona. «Pero somos pioneros en programar dos musicales al año abiertos al público», puntualiza el director de la Esad, Juan Carlos Vilaseca. En junio llega 'Grease'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Alumnos de Arte Dramático estrenan hoy un musical inédito en España