

Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN MARTÍN
Jueves, 5 de enero 2012, 02:36
Las zonas rurales de las Sierras Occidentales de Málaga recibirán una inyección económica de la Junta de Andalucía para diversificar su economía. Tal es así, que el Gobierno andaluz, dentro del marco del programa Andalucía Viva (Aviva), destina 31,14 millones de euros a esta zona de la provincia que aglutina 38 municipios en los que residen 103.356 vecinos.
Con esos 31,14 millones de euros se podrán llevar a cabo 40 proyectos entre los que destacan como más importantes la restauración del Caminito del Rey, en El Chorro (Ardales), con 8,2 millones de euros, y los equipamientos para el nuevo Hospital de Ronda (9 millones de euros) y para el Centro Hospitalario de Alta Resolución Valle del Guadalhorce (6 millones de euros), que se construye en Cártama. Igualmente otra partida importante serán los 3,65 millones de euros que se destinarán a la rehabilitación autonómica de viviendas en estos municipios de las zonas de la Serranía de Ronda, la Sierra de las Nieves, Guadalhorce y Guadalteba.
Los datos de la inversión del programa Aviva de la Junta de Andalucía en Málaga los presentaron ayer la delegada del Gobierno andaluz, Remedios Martel; la delegada de Agricultura y Pesca, Mónica Bermúdez, y la directora general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Isabel Aguilera. «Se trata de un programa extraordinario que refuerza aún más nuestro compromiso con las zonas rurales. Al esfuerzo que realizamos a través de los Grupos de Desarrollo Rural, de los fondos reembolsables, de las acreditaciones, de los incentivos, del Profea y decenas y decenas de medidas más, se suma ahora este programa Aviva», afirmó Martel, quien añadió que es un programa que «en Málaga va a priorizar las Sierras Occidentales por su alto valor ambiental, turístico y su actividad marcadamente agraria».
Por su parte, Aguilera destacó que «el objetivo primordial del programa es mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales y para ello es imprescindible revitalizar sus infraestructuras y sus servicios públicos».
No en vano, el programa fue aprobado recientemente en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía con un presupuesto total de 289,7 millones de euros para revitalizar once zonas rurales de la Comunidad.
Nueve consejerías implicadas
Aviva es un programa impulsado por la Junta de Andalucía y enmarcado en la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural en el que participan nueve consejerías con el objetivo de revitalizar la economía y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de la comunidad autónoma. Concretamente, durante su período de ejecución, que va desde 2012 hasta 2016, se desarrollarán 532 proyectos que contribuirán a la diversificación económica y a la creación de empleo en 311 municipios andaluces, con una población total de 716.000 habitantes. Estas actuaciones supondrán una inversión pública global de 289,7 millones de euros cofinanciada al 50% entre el Estado, por un lado, y el resto de las administraciones de la Comunidad Autónoma (Junta de Andalucía, diputaciones, ayuntamientos y mancomunidades).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.