

Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA PÉREZ
Miércoles, 28 de diciembre 2011, 02:42
Los empresarios siguen apostando por Marbella pese a la crisis y aunque muchos de ellos se vean después abocados a un cierre temprano. Así lo demuestra el número de licencias de apertura tramitadas por el Ayuntamiento en el último año. En total 976, lo que supone un incremento del 17,5% con respecto a los datos del año pasado, cuando se solicitaron 806 licencias.
«Estos buenos datos reflejan el dinamismo y la actividad económica de la ciudad pese a los difíciles momentos por los que atraviesa la economía», apuntó ayer la alcaldesa, Ángeles Muñoz, durante el balance de la actividad de la Junta de Gobierno Local. La regidora, acompañada por el portavoz municipal, Félix Romero, puso además sobre la mesa las novedades que se han introducido este año encaminadas a agilizar la tramitación de los permisos para abrir un nuevo local en la ciudad. «Estas novedades hacen referencia a todo lo concerniente a la tramitación de los expedientes con el objetivo de dar una respuesta más inmediata. Esa mayor eficacia y cercanía de la administración favorece también a que se genere actividad económica», resaltó.
Si antes un empresario que decidía abrir, por ejemplo, un bar debía presentar informes de los departamentos de Bomberos, Urbanismo, Sanidad e Industria, ahora toda esa documentación se tramita en una misma delegación: Industria.
Otra medida que ha permitido eliminar burocracia ha sido cambiar el informe a colindantes. Este documento se realiza ahora al principio del proceso y no al final como hasta entonces. Resultado: el documento está tramitado en un periodo de unos tres meses. Gracias a estas novedades se ha logrado simplificar la tramitación para una licencia de apertura de negocio. El plazo se ha reducido a entre ocho y nueve meses. Antes de aplicarse estas medidas se superaba el año.
Declaración responsable
Muchos empresarios aplauden además las novedades introducidas en las llamadas licencias no calificadas, es decir, aquellas que requieren lo que se conoce como declaración responsable. En estos casos, como pueden ser una tienda de ropa o un bufete de abogados, los locales pueden abrir en el mismo día que presentan la documentación.
El crecimiento del número de licencias de apertura para negocios experimentado en Marbella en el año que termina pone fin a tres ejercicios de bajadas consecutivas. Así, si en el año 2008 se tramitaron 1.554 licencias de apertura en todo el año, en 2009 el dato cayó un 18 por ciento, con un total de 1.250 solicitudes. En 2010, según la cifra aportada ayer por la alcaldesa, se registraron 806 solicitudes para abrir un nuevo negocio.
Junto a las novedades introducidas este año para la agilización de las licencias de apertura, Ángeles Muñoz destacó ayer los reglamentos y ordenanzas aprobados por el Consistorio y que permiten regular algunos sectores y actividades. Así, apuntó a la ordenanza del Taxi, la de Protección Civil y la referida a la instalación de quioscos. Asimismo señaló el Reglamento del Registro de Actos de Inspección Urbanística, así como el Reglamento Orgánico que establece el funcionamiento de la corporación municipal.
«Ha sido un año de mucho trabajo en el que hemos profundizado en la modernización de la administración, y un año que evidencia que todos los que formamos parte del equipo de gobierno tenemos asumida la obligación, dentro de nuestras competencias, de sacar adelante esta ciudad, y aun cuando la situación podía ser de otra manera, y estuviéramos en condiciones más favorables, tenemos el empeño de mejorar dentro de lo que es la propia administración y así facilitar en lo posible el día a día de las familias», concluyó la regidora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.