Borrar
Rocío Alba abraza a su hijo Abraham Presa. :: Carlos Moret
'Málaga con Abraham', entrenador Pokémon
MÁLAGA

'Málaga con Abraham', entrenador Pokémon

El Ayuntamiento y Espectáculos Mundo organizan una gala benéfica para que un niño se pueda operar en Minesota

GEMA MARTÍNEZ gemamar@diariosur.es

Jueves, 8 de diciembre 2011, 11:12

La enfermedad es difícil de pronunciar, aunque su madre, Rocío Alba, la nombra de corrido: «adrenoleucodistrofia cerebral infantil», y también la explica: «se trata de un proceso neurodegenerativo grave y, si no se produce el transplante de médula ósea, lo que viene es la muerte».

Rocío Alba es la madre de Abraham Presa, de seis años y medio de edad, al que le han diagnosticado esta dolencia, considerada como una 'enfermedad rara' y que tiene una prevalencia de un caso por cada 17.000 niños. Pero el crío, que sufre ya lesiones derivadas de la enfermedad, solo entiende la vida: «Abraham da lecciones de vida todos los días. Él lucha; dice: 'estoy aquí', 'soy un campeón', 'soy un entrenador Pokémon'.

Los padres aseguran que el estadío de la enfermedad sobrepasa los parámetros europeos establecidos para que el niño pueda recibir un transplante de médula ósea, pero que a través de la Asociación de Adrenoleucodistrofia (ELA) conocieron la existencia de un hospital en Minesota «que ha realizado transplantes con éxito en estadíos avanzados».

El transplante de médula ósea cuesta un millón de euros y con el fin de ayudar a la recaudación de esta cantidad, el área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga y Espectáculos Mundo han organizado una gala benéfica que, bajo el título 'Málaga con Abraham' tendrá lugar el 12 de diciembre, a las 20,00 horas en el Teatro Cervantes. Los artistas que se han prestado para esta causa son Antonio Cortés, Danza Invisible y los humoristas Justo Gómez, El Morta y Manolo Sarría. El precio de las entradas oscila entre los 5 y 20 euros y hay una fila cero para quien quiera realizar aportaciones desinteresadas La familia también mantiene operativa la web www.unmilagroparaabraham.com, en el que ofrece más información y el número de cuenta para recibir aportaciones.

De Paco de Lucía

Además, los responsables de Espectáculos Mundo, de modo particular, han anunciado que donan a la familia una guitarra de Paco de Lucía, firmada por el genial guitarrista, para que puedan subastarla.

«Los padres se han comprometido a que si finalmente no llegamos a nada, el dinero recaudado pase a la Asociación de Enfermedades Raras de España o a la creación de una asociación que estudie la enfermedad», afirmó ayer el concejal de Derechos Sociales, Francisco Pomares. El edil quiso dejar claro ayer que «los padres han acudido primero al sistema público de salud y han visitado distintos hospitales del país, pero la Comisión de Transplantes, entiende y son profesionales, que los parámetros del niño superan las posibilidades de éxito». Pomares añadió que «los padres acuden a Estados Unidos porque entienden que es la única puerta abierta para el transplante».

Manuel Presa, padre de Abraham, explicó que el hospital de Minesota lleva ya 35 años trabajando con esta enfermedad, «cuyo descubrimiento está recogido en la película Lorenzo's Oil (El aceite de Lorenzo)». El film, de George Miller, recoge la lucha del padre de Lorenzo por frenar la enfermedad del hijo. «Él fue el que promovió después la creación del hospital de Minesota», dijo Presa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'Málaga con Abraham', entrenador Pokémon