Borrar
Retrato de Leonora Carrington, realizado por Carmen Fé Alarcón; Fátima Martín y Estefanía Vázquez, de 4º de ESO.
Mujeres olvidadas que vuelven a pintar
MÁLAGA

Mujeres olvidadas que vuelven a pintar

Unos 300 alumnos de edades entre 13 y 17 años han participado en este proyecto coeducativo, que se ha desarrollado en dos cursosEducación premia un trabajo del CES San José que recupera el nombre y la obra de 26 artistas

GEMA MARTÍNEZ gemamar@diariosur.es

Miércoles, 7 de diciembre 2011, 02:32

Lola Sánchez quería que sus alumnos conocieran, por ejemplo, el nombre, la obra y la vida de Remedios Varo, «fantástica, surrealista y contemporánea de Dalí»; el de Tamara de Lempicka y su estilo adscrito al Art Decó o el de Leonora Carrington, que convivió en parís con figuras tales como Joan Miró, André Bretón y Picasso. También del de Leonor Fini; el de Anna Ancher o el de María Bashkirtseva, pintora, escritora, escultora, cantante, lectora ávida, con cinco idiomas, feminista y enferma; tanto que apenas pudo cumplir los 27.

Ocurría que cuando Lola Sánchez, profesora de Plástica y Visual del CES San José (Padre Mondéjar) preguntaba a los chicos sí conocían a mujeres pintoras, solo algunos de los cursos superiores acertaban a nombra a Frida Kahlo, en parte gracias a la película, algo no muy distinto a lo que ocurre con los adultos.

También sucedía que la profesora notaba cierta desmotivación en los alumnos, a pesar de que su asignatura era atractiva y, afortunadamente, también ocurre que Lola Sánchez es una docente inconformista; que está convencida de que la fórmula para no quemarse después de 15 años de docencia es «no aborregarse»; es «ser combativa».

Así que hace dos años, sacando tiempo de su propio tiempo privado, comenzó a poner en marcha un proyecto colectivo en el que han participado unos 300 alumnos del centro, de edades comprendidas entre los 13 y los 17 años, que se han sumergido en la vida y la obra de estas pintoras, rescatándolas y también pintándolas, a ellas y a algunos de sus cuadros, en lienzos de 50x70: «101 réplicas y retratos de 26 pintoras 'olvidadas', en tamaño de 50x70, que se dice pronto», hace notar Lola Sánchez.

Premios Irene

El trabajo final, agrupado bajo el nombre 'Historia: Femenino Singular' ha recibido el reconocimiento por parte del Ministerio de Educación, que le ha adjudicado el tercer puesto en el concurso nacional de coeducación 'Premios Irene'. «Una palmada en el hombro que reconoce el esfuerzo que hacemos; que fomenta el desarrollo de planes que parten de profesores con inquietudes, que quieren inculcar otros valores a los alumnos; que buscan otra forma de mejorar la enseñanza», dice Lola. Y ese es su caso.

No obstante, el mejor premio llegó de la mano de los chicos. También o especialmente, de mano de los chavales que parecían más díscolos: «Siempre, en cada clase, hay alumnos algo más díscolos o más inquietos. Me preocupaba, porque la propuesta suponía cambiar de estrategia», dice la profesora. Al final no solo salió bien, sino que esos chicos inquietos fueron finalmente los que más se involucraron: «Fueron los que más se implicaron, los más motivados; los primeros interesados en que el trabajo saliera».

Otras materias

Y no solo se implicaron los alumnos. El proyecto -dice Lola- contaminó a otras materias, a otros profesores, que también decidieron investigar en sus clases y sacar a la luz los nombres de mujeres cuya aportación era relevante; mujeres que en sus respectivas materias deberían haber pintado y muchos, pero cuyo recuerdo la historia no ha respetado. Así que al final, otros 25 profesores de distintas materia rescataron a científicas, inventoras, economistas o filósofas.

«Yo quería que los alumnos, además de disfrutar, conociesen a estas mujeres; que fueran ellos los que les dijeran a los adultos: ¡Oigan! ¡Miren cuántas mujeres! ¡Miren cuántas cosas hicieron!», dice Lola Sánchez, 15 años de docencia y sin quemarse. «Para no aborregarte hay que ser combativo. Y eso, los alumnos lo notan. Y además, les gusta», afirma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a GEMA MARTÍNEZ gemamar@diariosur.es. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Mujeres olvidadas que vuelven a pintar