Borrar
Roca, en la imagen ayer en la sala, aún seguirá declarando durante varias sesiones más. :: E. MIRANDA
Sumisos ante el jefe
JUICIO del 'cas0 MALAYA'

Sumisos ante el jefe

El principal imputado reniega de este papel de alcalde en la sombra: «Yo solo asesoro y la alcaldesa es la alcaldesa». Los pinchazos telefónicos ratifican el poder de Roca ante los concejales

ENRIQUE MIRANDA emiranda@diariosur.es

Miércoles, 30 de noviembre 2011, 14:47

En el listado de alcaldes que han gobernado en Marbella, su nombre no acompañará al de Jesús Gil, Marisol Yagüe, Julián Muñoz o incluso Tomás Reñones, que ocupó el cargo en funciones. Pero Juan Antonio Roca, principal imputado en el 'caso Malaya', mandó más en el Ayuntamiento que casi todos ellos. Eso es al menos lo que mantiene la investigación policial, que siempre ha otorgado a Roca un papel de «alcalde en la sombra» o alcalde «de facto». El considerado cerebro de la trama reniega de este rol, pero las conversaciones telefónicas que intervino la policía muestran a los cargos públicos obedientes y sumisos ante el exresponsable urbanístico.

Ayer en el juicio se pudo escuchar uno de estos 'pinchazos' captados en 2006 en el que la entonces alcaldesa, Marisol Yagüe, llamó a Juan Antonio Roca para contarle sus problemas con algunos concejales del tripartito. Roca, muy tajante, le explicaba a Yagüe cómo actuar ante los ediles: «Ya se ha acabado cederle terreno a todos estos cabrones; a mi despacho vais a que os resuelva los problemas», dice Roca en la conversación intervenida. «Marisol, queda un año y cuatro meses para las elecciones. Piénsate qué quieres hacer y en función de eso decidimos», le dijo Roca a Yagüe en esa llamada. «Yo lo tengo decidido, pero de todas formas voy a hacer siempre lo que tú veas conveniente», le contesta la entonces alcaldesa.

Comisiones de gobierno

El control de Roca también pasaba por las comisiones de gobierno y los martes previos a estas comisiones despachaba con la alcaldesa o los miembros del equipo de gobierno. «Los martes conmigo son sagrados, despachamos los dos, y los jueves en tu comisión», le explica Roca a Yagüe en la conversación telefónica. El imputado comentó ayer en el juicio que esta conversación se produjo porque Yagüe no acudía a las comisiones de gobierno y García Marcos ejercía de presidenta.

Pero Roca sigue negando una y otra vez ese papel de poderoso que le atribuyen tanto la Fiscalía como las acusaciones particulares. A las preguntas de Alberto Peláez, abogado del Ayuntamiento de Marbella, Roca contestó sobre su papel en el Consistorio: «Usted me da a mí una capacidad tremenda, llevo 50 sociedades, controlo a 100 imputados que hay aquí... le juro que no», aseguró Roca; «yo asesoro y la alcaldesa es la alcaldesa», sentenció. Incluso llegó a hacer una comparación con el líder del PP, Mariano Rajoy. «Decir que yo era el alcalde, que es lo que viene a decir la Policía, es tanto como decir, si vamos rizando el rizo, que el reciente ganador de las elecciones, el señor Rajoy, como tiene influencia sobre la alcaldesa de Marbella y además es presidente del partido, al final quien ejerce de alcalde es el señor Rajoy», argumentó.

Concesión a Portillo

También habló Roca sobre la concesión de la estación de autobuses a Portillo, empresa a la que se le puso como condición el pago de una importante suma de dinero, según la Fiscalía. Roca negó cualquier implicación en esta concesión y responsabilizó al exconcejal encargado de Transportes, Victoriano Rodríguez (fallecido en 2009).

Tras varias semanas, Roca terminó de contestar ayer a la Fiscalía Anticorrupción y en las próximas sesiones responderá a los abogados del Ayuntamiento de Marbella y de la Junta de Andalucía y a las defensas del resto de los imputados. Tras las navidades se espera que empiecen a declarar los concejales del tripartito, unos testimonios muy esperados tras haber admitido Roca la entrega de varios sobres con dinero a los ediles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sumisos ante el jefe