

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA GONZÁLEZ
Martes, 8 de noviembre 2011, 02:44
Francisca Sánchez no se separará a partir de ahora de sus dos lazarillos. Con una mano, sostendrá a su perro. Su fiel acompañante que le guía por las calles de Marbella. Con la otra, cada vez que tenga que subirse a un autobús urbano, echará mano de un cicerone de última generación: un pequeño mando a distancia similar al que abre la puerta de cualquier garaje pero que, en este caso, es la llave para convertirse en una persona cada vez más autónoma, más independiente. «¿Ventajas? Todas. Esto hace unos años era impensable. Pulsando un botón accedes ni más ni menos que a la misma información que el resto de los ciudadanos», explicaba ayer con satisfacción esta joven invidente junto a la parada de La Alameda.
Acompaña del director de la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) en Marbella, José Manuel Barroso, del gerente de la empresa Avanza, Eugenio Blázquez, y de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, Francisca fue la encargada de poner de largo el nuevo sistema de información sonora que supondrá un salto cualitativo al servicio que los autobuses urbanos dan a las personas ciegas. «Antes había que preguntar a todo el mundo y era un mareo; sin ver y sin saber si había gente o no. Ahora seremos personas más autónomas», confesaba tras haber activado el dispositivo, que convirtió en voz lo que el resto de las personas podían ver en el panel colocado en la parada, que advierte de la proximidad de los autocares. Igualmente, los mandos, que se repartirán entre 150 personas invidentes de la ciudad, informarán dentro del vehículo de las próximas paradas, la línea y la duración de la misma.
La alcaldesa destacó la apuesta del equipo de gobierno por avanzar en convertir a Marbella en una ciudad más accesible y subrayó que es el único municipio que no es capital de provincia que contará con este sistema. «Se trata de un programa muy novedoso», valoró. Por su parte, el responsable de la ONCE en Marbella agradeció tanto al grupo Avanza como al Consistorio su compromiso por la accesibilidad para adaptar la flota de autobuses a las personas invidentes.
Actualmente el sistema se encuentra en fase de pruebas, según informaron sus responsables. Los técnicos están trabajando en implantarlo en casi la totalidad de los vehículos urbanos y en cinco paneles informativos, concretamente en las paradas de La Alameda, la antigua estación Portillo (en las dos direcciones), calle Doctor Esteban San Mateo, en San Pedro, y centro comercial Hipercor, en Puerto Banús.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.