Borrar
Gyenes se autorretrató con sus dos pasiones, el violín y la fotografía. :: SUR
El artista del millón de fotos
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

El artista del millón de fotos

Una biografía reivindica la figura de Juan Gyenes, el retratista del siglo XX. Fernando Olmeda presenta el libro en la Casa Natal de Picasso, donde se conservan las imágenes que captó del pintor universal

REGINA SOTORRÍO

Miércoles, 2 de noviembre 2011, 10:11

Todo el que fuera alguien en la España del siglo XX, posó para él. De su cámara es la imagen de Franco que circulaba en los sellos, o la instantánea de unos jóvenes reyes -él con traje militar y ella de fucsia- que durante años ha colgado del despacho del alcalde, del salón de actos del colegio o de la recepción del hospital. Él mismo decía que un millón de fotos llevaban su firma. Una biografía escrita por el periodista Fernando Olmeda descubre al trabajador incansable que fue Juan Gyenes, «por calidad y cantidad, el principal retratista del siglo XX».

Mañana, el libro 'Gyenes. El fotógrafo del optimismo' se presentará en la Fundación Picasso Casa Natal, rodeado de las muchas imágenes que el artista captó del genio universal y en la ciudad en la que pasó buena parte de su vida. Su hija Irenka Gyenes, residente en Málaga, estará en el acto.

De origen húngaro, Juan Gyenes (1912-1995) abandonó Budapest en 1936 empujado por una atmósfera pro-nazi que le asfixiaba y por sus ganas de conocer mundo. Pasó por Francia, Inglaterra... hasta que la Segunda Guerra Mundial le sorprendió en El Cairo como corresponsal de 'The New York Times'. Huyó de ese «avispero» y en 1940 se instaló en España. «Hizo un enorme esfuerzo por hacerse un hueco en la España de posguerra, sin saber ni una palabra de español», destaca Olmeda. El periodista reconoce al gran creador que fue Gyenes, pero pone el acento en el hombre «dedicado en cuerpo y alma a su trabajo». «Para él no había ni sábados ni domingos, todas las noches se iba al teatro a hacer fotos de las representaciones», detalla.

Apenas nueve años después de poner pie en España, Juan Gyenes ya había conseguido «una posición y un nombre». «Se decía que tener un retrato de él era como tener un Velázquez», cuenta Olmeda. Su lista de clientes es abrumadora: actores (Ava Gardner, Charlton Heston, Charles Chaplin, Sara Montiel, Victoria Abril), aristócratas (la duquesa de Alba, la condesa de Romanones, la baronesa Thyssen), escritores (Cela, Azorín, Benavente) pintores (Dalí, Picasso), cantantes (Plácido Domingo, Concha Piquer, Rocío Jurado)... «Di un personaje; seguro que él le fotografió», asegura Olmeda. Y muchas imágenes de la jet set las tomó en la glamurosa Costa del Sol de los 50, 60 y 70, donde veraneaba desde 1953.

Era un «enamorado» de su trabajo y de la cultura española, que en su opinión «vivía un nuevo siglo de oro», apunta Olmeda. Por eso, «se atrevió» a ir a buscar a Picasso a su casa de la Costa Azul, pese a quienes le advertían de que no solía recibir a nadie. Él lo consiguió y hasta en tres ocasiones. «Entablaron un vínculo personal muy interesante», indica.

Gyenes fue testigo de una época y, a punto de cumplirse el centenario de su nacimiento, «merece que se le recuerde y se le considere entre los grandes de la fotografía», sentencia el periodista. Mañana se dará un paso en esa dirección.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El artista del millón de fotos