Borrar
RINCÓN DE LA VICTORIA

Rincón estudia darle un uso social al edificio donde se proyectó el Museo de Artes Marineras

EUGENIO CABEZAS

Lunes, 24 de octubre 2011, 03:33

Su restauración supuso una inversión aproximada de 400.000 euros, financiados entre 2009 y 2010 a través del Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL), conocido popularmente como Primer Plan Zapatero, y su objetivo inicial era albergar los orígenes de la historia y el patrimonio local de Rincón de la Victoria, bajo el sugerente nombre del Museo de Tradiciones y Artes Marineras.

Sin embargo, la falta de fondos para su equipamiento han llevado al nuevo equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento rinconero a replantear la finalidad de este proyecto, que ha supuesto la adecuación para uso público de la antigua estación del ferrocarril que recorría la Costa del Sol, a su paso por el núcleo de Torre de Benagalbón.

Así, el Consistorio está barajando ahora varias posibilidades para su apertura al público como un centro social y de reuniones, tanto para personas mayores como para colectivos vecinales y ONGs de la localidad. Sin embargo, de momento aún no se ha tomando una decisión definitiva al respecto.

Lo cierto es que el déficit en equipamientos sociales en el municipio es muy importante, pues los mayores solo tienen un pequeño local en la zona del Ayuntamiento, propiedad de la Obra Social de Unicaja. El alcalde, Francisco Salado (PP), se comprometió, nada más tomar posesión de su cargo, con un grupo de jubilados a ampliar estas instalaciones, para lo que se ejecutarán unas obras en breve.

Subvención

En cuanto al Museo de Artes Marineras, el anterior equipo de gobierno, liderado por la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), había solicitado una subvención al Ceder Axarquía por valor de 100.000 euros. El proyecto del Museo de Artes Marineras pretendía poner en valor el origen del municipio, basado en las tradicionales labores marineras y en la recuperación del patrimonio, es decir, las artes y enseres de una cultura y formas de vida para la difusión y conocimiento de los ciudadanos y visitantes.

Con ello, querían ampliar los espacios de interés cultural en Rincón de la Victoria, que junto al futuro Centro de Interpretación de la Villa Romana supondrían un nuevo atractivo turístico y cultural en un mismo enclave para el municipio. No en vano, el objetivo del recinto museístico era ofrecer un espacio para la exposición de los legados de las artes marineras y para el fomento de la cultura tradicional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rincón estudia darle un uso social al edificio donde se proyectó el Museo de Artes Marineras