

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO M. ROMERO aromero@diariosur.es
Miércoles, 12 de octubre 2011, 11:24
El 20 de noviembre de 1836, quedó constituida oficialmente la Diputación de Málaga. Se cumplía así lo establecido en el artículo 326 de la Constitución de Cádiz de 1812 -la norma jurídica que recogía por primera vez la creación de esta Administración- y se respondía a la división territorial por provincias definida en 1833 por el entonces secretario de Estado de Fomento, el escritor, político y periodista granadino Javier de Burgos. Con motivo de su 175º. aniversario, el actual equipo de gobierno del PP en la institución malagueña ha organizado un variado programa de actos a desarrollar en la última semana de este mes de octubre.
Un cumpleaños que tendrá un carácter reivindicativo sobre la vigencia de esta institución y el papel que debe jugar en la sociedad del siglo XXI. Toda una declaración de intenciones ante las voces que, en el marco general de la crisis y de planteamientos de reformas de las administraciones, se alzan pidiendo la supresión de las diputaciones.
«Las diputaciones están muy vivas y son necesarias. Las diputaciones existen porque existe la provincia como unidad administrativa», subrayó el vicepresidente primero de la Diputación de Málaga, Francisco Oblaré. Eso sí, reconoció que debe revisarse el modelo actual para adaptarse a los nuevos tiempos bajo el principio de una administración, una competencia.
Presente y futuro
Por ello, uno de los ejes en los que se basará esta efeméride será el de acercar a la provincia y a sus ciudadanos el sentido pasado, presente y futuro de esta institución. «Bucearemos para conocer de dónde viene y a dónde va la Administración provincial», destacó Oblaré, quien estuvo acompañado en la presentación de los actos conmemorativos por la vicepresidenta tercera, Ana Carmen Mata.
A este respecto se celebrarán dos mesas redondas sobre este asunto. En la primera estarán presentes los expresidentes de la Diputación del PSOE Juan Fraile (1999-2003) y Salvador Pendón (2003-2011), el del PP Luis Vázquez Alfarache (1995-1999) y el actual mandatario, Elías Bendodo. En otra de las charlas acudirán el propio Bendodo y los presidentes de las diputaciones provinciales de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y de Granada, Sebastián Pérez.
Habrá otras dos mesas redondas centradas en campos en los que la Diputación de Málaga juega un papel relevante: el turismo y la cultura y los toros.
Los actos comenzarán con la inauguración de una exposición histórica sobre la institución en la que se expondrán fotografías, dibujos, mapas y material audiovisual, mientras que una muestra en la sala Colarte de Antequera será una oportunidad única para conocer algunos de los fondos pictóricos que forman parte de la colección de la Diputación ya que se mostrarán cuadros del siglo XIX y XX.
El otro eje en el que se centrarán las actividades conmemorativas será la apuesta por el folclore y las tradiciones malagueñas en las que la Diputación tiene una especial vinculación. Así se celebrará un recital flamenco con artistas de la tierra como Antonio de Canillas, Andrés Lozano y Antonia Contreras al cante, Chaparro de Málaga y Manolo Santos al toque y el cuadro flamenco de la Cañeta de Málaga donde se interpretarán los cantes de Málaga con una selección de los distintos palos y estilos. Asimismo, habrá una fiesta de verdiales en la que participarán las pandas más sobresalientes en cada uno de los tres estilos: Raíces de Almogía (estilo Almogía); Primera de Comares (estilo Comares); y Santón Pitar (estilo Montes).
Las promoción de la fiesta de los toros también tendrá su hueco. Los malagueños que lo deseen podrán conocer gratuitamente el museo taurino 'Antonio Ordóñez' en la plaza de toros de La Malagueta y podrán disfrutar de una clase práctica de en la plaza de la Constitución de la capital. Un espacio que se acondicionará para simular un ruedo taurino y donde los alumnos de la Escuela Taurina Provincial y su director, el matador de toros Fernando Cámara, harán una exhibición e invitarán a los interesados a conocer el manejo de los trastos de torear.
Todas estas actividades son gratuitas -desde la Diputación no se precisó el presupuesto de los actos ya que aún no se ha cerrado- y concluirán con la celebración de un pleno extraordinario en el auditorio de la sede de la institución, en la calle Pacífico de la capital, a la que se invitará a todos los diputados que han formado parte de la corporación provincial durante la etapa democrática así como a los trabajadores de la institución.
Una sesión que será el colofón final para el cumpleaños de una institución que en los próximos años buscará la celebración de sus dos siglos de existencia en un clima de incertidumbre sobre su propia supervivencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.