Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Viernes, 7 de octubre 2011, 03:42
El neurólogo Jesús Romero Imbroda confirmó ayer que el Ingesa le ha encargado el diseño de un plan específico para las enfermedades raras, un plan que pasa por una mayor inversión pero sobre todo por una mejor organización. El Ministerio de Sanidad presentó en 2009 la Estrategia Nacional de Enfermedades Raras, un protocolo nacional y «próximo a Europa» con el que abordar este tipo de patologías. El objetivo es aunar posturas para que todos los profesionales que se enfrenten a pacientes con patologías poco frecuentes sepan de qué recursos disponen.
Romero Imbroda coordinó la Mesa Redonda con la que se inauguraron ayer las primeras Jornadas sobre Enfermedades Raras que organiza la Asociación Cuenta con Nosotros.
Quince minutos
Para hoy están previstas varias ponencias en el Salón de Actos de la Residencia de Mayores del Imserso, ponencias que en esta ocasión estarán dirigidas a profesionales del sector de la sanidad. La intención es visibilizar este tipo de patologías y contar con algunas claves para su temprana detección. Mientras que la media para diagnosticar una enfermedad poco frecuente suele ser de cinco años, en estas jornadas se ofrece la posibilidad de reducir ese tiempo de manera extraordinaria, superando así muchas de las problemáticas con las que se pueden encontrar los expertos sanitarios al enfrentarse a cualquier enfermedad rara.
Se estima que en Melilla unas 4.000 personas podrían estar afectadas por alguna de esas enfermedades raras. Lo confirmó ayer Guillermo Vallejo, presidente de la Asociación Cuenta con Nosotros e impulsor de estas primeras jornadas, quien también comentó que 2.000 de esos casos no están diagnosticados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.