Borrar
La iniciativa de apoyo a mujeres afectadas por linfedema se desarrollará en la piscina municipal de San Roque. :: SUR
Mujeres afectadas por linfedema podrán acceder a un programa de auto-ayuda
COMARCA

Mujeres afectadas por linfedema podrán acceder a un programa de auto-ayuda

La iniciativa ha surgido por la motivación e interés de dos mujeres que residen en la zona del Valle del Guadiaro

SUR

Lunes, 3 de octubre 2011, 03:37

Las delegaciones municipales de Asuntos Sociales y Deportes organizan una actividad dirigida a las mujeres afectadas por linfedema, una afección derivada del cáncer de mama. Tendrá lugar mañana martes en la Piscina Municipal, y durante la misma se formará un grupo de auto-ayuda para que sean las mismas pacientes las que lleven a cabo ejercicios para mejorar su estado físico.

El linfedema es un tipo de edema consecuencia de que el sistema linfático está dañado o no funciona correctamente, provocando un hinchazón crónico de una o varias partes del cuerpo, principalmente en los brazos. El encargado de formar este grupo de auto-ayuda será el fisioterapeuta Jesús González, de la Unidad del Linfedema del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar.

Esta iniciativa surgió por la motivación e interés de dos mujeres afectadas por esta enfermedad, residentes en la zona del Valle del Guadiaro.

Ambas contactaron con la trabajadora social de esa zona, solicitando ayuda para la puesta en marcha de esta actividad en la Piscina Municipal. Su objetivo era que se pudieran beneficiar todas las sanroqueñas afectadas de linfedema, sin tener que desplazarse a otros municipios del Campo de Gibraltar, como ha venido ocurriendo hasta ahora.

Las mujeres interesadas pueden presentarse este mismo día para inscribirse y comenzar esta actividad. Se desarrollará todos los martes a las 09.30 horas en la Piscina Municipal de San Roque.

También se va a promocionar y se va a llevar a cabo una campaña de captación a través de la Unidad del Linfedema del AGS Campo de Gibraltar, la Asociación de Problemas Oncológicos (APRON) y de la Asociación Española contra el Cáncer de Algeciras.

La concejal de Asuntos Sociales, Ana María Rojas, mostró ayer «una gran satisfacción por el logro alcanzado con esta nueva actividad, que se traduce en un servicio más a la población de San Roque». Resaltó al mismo tiempo «la importancia que tiene esta experiencia, dado el colectivo de personas al que se dirige, y la labor preventiva que conlleva su realización».

Por su parte, el teniente de alcalde delegado de Deportes, Juan Manuel Ordóñez, agradeció públicamente la colaboración de la empresa Ociosur, encargada de la Piscina Municipal, y también resaltó el carácter social y terapéutico de esta actividad, según informaron al respecto fuentes del Ayuntamiento de San Roque.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Mujeres afectadas por linfedema podrán acceder a un programa de auto-ayuda