

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL CORTÉS jrcortes@diariosur.es
Viernes, 30 de septiembre 2011, 03:46
El Taller de escritura Paréntesis de Málaga fue el germen de un proyecto denominado Punto y Seguido, al que dan vida siete aficionados a la creación literaria que acaban de publicar su segundo libro de relatos, 'Cuando vivíamos aquí'. Una obra que se presenta hoy en el Ateneo de Málaga y que se estructura como si de una casa antigua se tratara, tal y como relata uno de los autores que forman parte de este colectivo, Pedro Rojano.
«Se trata de un edificio antiguo, derribado ya por el paso del tiempo, de esos que muestran los muros de las paredes y los huecos de los cuadros», argumenta el escritor. Los relatos que forman parte de esta obra tienen lugar en las habitaciones de ese inmueble, en el que suceden «historias sencillas, cotidianas, que laten siempre en el corazón de los edificios».
Proyecto autoeditado
De ahí el título que han elegido para este segundo proyecto editorial, 'Cuando vivíamos aquí', que hace referencia «al instante mismo en que surgen esas historias en nuestra imaginación». Andrea Vinci, Miguel Núñez, Mauricio Ciruelos, Isabel Merino, Loli Pérez, Inmaculada Reina y el propio Rojano son los impulsores de este proyecto autofinanciado y autoeditado, que reúne 37 relatos y que incorpora el trabajo gráfico de nueve artistas que ilustran la publicación. Así, se presentan como complemento a los textos las obras de Remi Alcántara, Carmen Bautista, María Jesús Campos, Gema del Pino, María Jesús González, Carmen Martín, Inmaculada Reina, Marcos Reina y Sonia Reina.
La intención de este colectivo siempre ha sido dar rienda suelta a sus inquietudes literarias, al tiempo que compartían los textos, críticas y puntos de vista sobre la creación literaria, en la que algunos de los miembros han ganado diversos premios en concursos literarios. El grupo nació en 2007 por la unión de seis alumnos del taller de escritura, a los que posteriormente se sumó otro autor más.
Después de un primer año de reuniones semanales decidieron editar un primer proyecto literario, 'Album de familia'. En esa ocasión, cada uno de los miembros del grupo Punto y Seguido aportó una antigua foto de familia, sobre el que se planteó el reto de inventar una historia que surgiera del visionado de una fotografía de otro de los miembros del colectivo.
Con visión de futuro
Este libro se presentó en 2009 y ellos mismos se han encargado de la venta y distribución. «No hemos querido buscar subvenciones ni patrocinadores porque creemos que nuestros textos, si llegan a ser buenos, deben saber defenderse por sí mismos. En otro caso habría que seguir trabajando», sentencia Rojano sobre la promoción de sus libros.
Una apuesta por la creación literaria en la que pretenden insistir, ya que su propósito es, en palabras de Pedro Rojano, «formar parte de ese ámbito literario que poco a poco se va formando en nuestra ciudad gracias a la continua colaboración de autores como José Antonio Garriga Vela, Antonio Soler o Pablo Aranda en las charlas, presentaciones y coloquios en los que participan». Y es que en Punto y Seguido están convencidos de que «el trabajo del escritor debe ser persistente en la creación y en la tarea de la corrección».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.