

Secciones
Servicios
Destacamos
EUGENIO CABEZAS eugeniocabezas@gmail.com
Lunes, 26 de septiembre 2011, 04:18
Como le pasó al almeriense David Bisbal en la primera edición de 'Operación Triunfo', el joven cantante nerjeño Antonio Cortés (Rumanía, 9 de junio de 1988) no ganó el concurso 'Se llama copla', de Canal Sur, en febrero de 2008, sino que quedó segundo, detrás de la sevillana Joana Jiménez.
Sin embargo, al igual que le ocurriera a la hoy estrella del pop en el exitoso programa de Televisión Española, allá por 2001, tras cuatro años desde la primera edición del formato andaluz que rescató para el gran público el género de la copla, se puede decir que el gato al agua del éxito se lo ha llevado también este artista nerjeño.
No en vano, a sus 23 años recién cumplidos, se ha convertido en el primer cantante español debutante que consigue un disco de oro -cincuenta mil copias vendidas- con su primer trabajo discográfico, 'Lo que a mí me está pasando' (Warner Music, 2010).
¿Y qué es lo que le está pasando a este joven nerjeño, que hace apenas cinco años era todo un desconocido, que estudiaba bachillerato, se planteaba estudiar Periodismo y le cantaba saetas a las imágenes de la Semana Santa nerjeña? «Esto sigue siendo un auténtico sueño hecho realidad, pero tengo los pies muy en el suelo, soy muy consciente de que esto es solo el principio de una carrera que puede ser muy largo, pero que aún no he conseguido nada», asegura con una madurez sorprendente para los 23 años que reflejan su carnet de identidad.
«En este mundo hay que ir poco a poco, sabiendo dónde te mueves, qué haces y con quién. Por suerte estoy trabajando con los mejores profesionales, y no me puede quejar, a pesar de lo complicado que está el mundo de la música, por la crisis y la piratería», sostiene Antonio Cortés, quien este próximo domingo 2 de octubre se quitará «una espinita que tenía clavada desde que empecé en esto», remarca, cantar en el Teatro Cervantes de la capital.
«Ya era hora de que me dieran esta oportunidad, para mí es algo muy grande poder actuar en este teatro de tanto prestigio, después de haber cantado en el auditorio de Barcelona, en los teatros Calderón y Arlequín de Madrid, o en los Jardines de Sabatini, dentro de los Veranos de la Villa de Madrid», cuenta el artista nerjeño, que admite que no le molesta el calificativo de 'el Bisbal de la copla'. «Todo lo contrario, para mí es un gran orgullo que me comparen con él, que es un grandísimo artista y ha conseguido hacerse un nombre a nivel internacional, y además es andaluz como yo», asevera Cortés, quien asume «con total naturalidad» que a pesar de haber nacido en Rumanía, vive en Nerja con sus padres de adopción desde que tiene un año, por lo que se siente «un nerjeño de pura cepa». «Uno no es de donde nace, sino de donde pace», asegura rotundo.
Tras un verano en el que ha llenado teatros de toda España, con actuaciones en Madrid, Barcelona, Valencia, las dos Castillas y Andalucía, su vida no se detiene, y en plena cresta de la ola, está ultimando la grabación del que será su segundo disco, que se titulará 'Cuando quieras, cómo quieras y dónde quieras', y que está previsto que salga a la venta el próximo 22 de noviembre, producido también por Warner Music. Incluirá cinco temas compuestos por él y clásicos como 'María de la O' o 'Sin embargo te quiero', de la inolvidable Juanita Reina.
A la venta el 22 de noviembre
«Va a ser un disco muy diferente al primero, que va a sorprender mucho, porque no es solo copla, sino que hay boleros, fado, jazz, bossa-nova... Está grabado íntegramente con la Orquesta Sinfónica de Praga, e incluye tres duetos con artistas muy importantes», desvela Cortés, quien aún no puede anunciar los nombres por motivos profesionales. «Solo puedo decir que van a sorprender», confiesa. «Me gusta innovar, y pienso que la copla es un genero muy vivo, que se puede fusionar, llevándola al terreno de cada uno», sostiene Antonio Cortés.
Sobre 'Se llama copla', dice que siempre le estará «muy agradecido» al programa de Canal Sur, por darle la oportunidad de cantar y le desea mucha suerte a los nuevos concursantes. «La copla nunca ha dejado de estar de moda, pero ahora vive un gran momento, con muchos artistas», sostiene este David Bisbal del género. «Es verdad que me están yendo bien las cosas, pero hay que ir poco a poco. No se te puede subir la fama a la cabeza», asegura.
Respecto al futuro del programa andaluz, y comparándolo con el fenómeno de Operación Triunfo, Antonio Cortés cree que puede acabar pasándole lo mismo, «pero mientras tenga audiencia, Seguirá, y por suerte para todos los nuevos chicos y chicas, la sigue teniendo», sostiene.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.