Borrar
Turismo

Málaga se convierte en la capital comercial de viajes culturales

P. MARTÍNEZ

Viernes, 23 de septiembre 2011, 03:35

Málaga es la capital comercial de viajes culturales. Más de 80 profesionales, de veinte países, entre compradores de producto de turismo cultural e idiomático y vendedores nacionales hacen negocio en el marco de la octava Feria de Turismo Cultural, que arrancó ayer y que se clausurará hoy. En su estreno como centro de comercialización, sin disponer por primera vez con la zona expositiva de una muestra al estilo tradicional, contó con el respaldo de los responsables de las distintas administraciones, de la Confederación de Empresarios de Málaga y de la Cámara de Comercio. Todos ellos coincidieron en valorar este cambio para avanzar en la política de maximizar los recursos y caminar hacia una mayor profesionalización. En estas dos jornadas se han organizado también dos talleres de trabajo centrados en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la comunicación por parte de las empresas turísticas en Internet. El presidente de la Cámara de Comercio, Jerónimo Pérez Casero, dijo que este año esta institución ha apostado por estos talleres dado que el 'workshop' de turismo idiomático ha sido organizado por el Club de Producto.

La secretaria general técnica de la consejería, Montserrat Reyes, destacó que cerca del 23% de los viajeros registrados en 2010 en Andalucía se movilizaron atraídos por la oferta cultural. Además, explicó que se trata de un perfil de viajero muy habituado al uso de las nuevas tecnologías, ya que el 71% de los turistas que llegaron a la región durante el pasado año con la cultura como principal motivación se informaron, reservaron o compraron algún servicio de sus vacaciones a través de Internet. Este dato supone un crecimiento de casi nueve puntos.

En este sentido, el director general de Turespaña, Antonio Bernabé, dijo que el 52% de los turistas que llegaron a España el pasado año realizaron actividades culturales y desembolsaron el 58% del total de los ingresos. En el caso de la provincia, el gerente del Patronato de Turismo, Arturo Bernal, destacó que se trata de viajeros que gastan más y que se alojan en hoteles de cuatro y cinco estrellas.

La concejala de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Carolina España, dijo que el 99% de los turistas que recalan en la ciudad lo hacen por sus reclamos culturales, lo que ha hecho que sea la segunda ciudad con más ocupación hotelera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga se convierte en la capital comercial de viajes culturales