Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Domingo, 18 de septiembre 2011, 03:33
La asociación Autismo Melilla se adhiere a la campaña puesta en marcha para potenciar el empleo «adecuado» del término autismo. Según se informa, a pesar de los esfuerzos realizados, cada vez son más los periodistas, políticos o líderes de opinión que se suman al uso abusivo del término autista para descalificar, por lo que esta asociación se pregunta si hace falta recurrir a un determinado colectivo de personas para «atacar». Entendiendo que no existe una mala intención, «sino un desconocimiento», se aclara que autismo no es sinónimo de personas indiferentes que viven aisladas en su mundo. «Las personas con autismo sienten, interactúan, se comunican, comparten y son luchadores natos que se esfuerzan a diario», señala.
La asociación que en Melilla preside Nicolás Fernández remarca que, hoy en día, la prevalencia del autismo es lo suficientemente significativa como para promover acciones de información y sensibilización. Según el instituto Carlos III, uno de cada 150 niños presenta algún trastorno dentro del espectro, «pero hay más de 200.000 afectados en España y 67 millones en todo el mundo». «Por esta razón, celebramos cualquier intento de comprensión del autismo desde los medios de comunicación y la sociedad en general», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.