Borrar
Rubio y Muñoz ayer en la rueda de prensa. :: JOSELE-LANZA
El Consistorio subvencionará el IBI para amortiguar la subida del catastro
MARBELLA

El Consistorio subvencionará el IBI para amortiguar la subida del catastro

La Junta de Gobierno Local, además, pretende revitalizar la compraventa de inmuebles en el municipio

CARLOS CERDEÑA

Miércoles, 14 de septiembre 2011, 03:35

La Junta de Gobierno Local ha aprobado una serie de medidas destinadas a las viviendas del municipio. La primera decisión afecta al pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Dado que se producirá una subida del catastro, el organismo acordó crear una ordenanza reguladora para subvencionar este tributo a los vecinos empadronados en Marbella. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el coordinador de Hacienda y Personal, Carlos Rubio, presentaron este y el resto de acuerdos.

Según Muñoz, la revisión catastral es «moderada y acorde a la situación económica que vive el país» y se implantará gradualmente a lo largo de los próximos diez años. «Las viviendas con un valor inferior a 100.000 euros prácticamente no van a ver incrementado el pago que tengan que hacer en el tema del IBI», aseguró la alcaldesa.

En la nueva ordenanza reguladora, la deducción se aplica sobre el dinero que tienen que pagar los vecinos por el impuesto. Esta reducción es del 10 por ciento del valor de las viviendas para aquellas de menos de 100.000 euros y del cinco por ciento para las que tienen un valor de entre 100.000 y 200.000 euros. Las viviendas valoradas entre 200.000 y 300.000 euros tendrán una deducción del tres por ciento, mientras que aquellos residentes con un domicilio con un valor superior a los 300.000 euros tendrán una deducción del uno y medio por ciento. «Entendíamos que se tenían que beneficiar los empadronados en la ciudad, pues contribuyen a los ingresos municipales», indicó Muñoz.

Otra de las medidas aprobadas intenta reactivar la compraventa de viviendas. La alcaldesa admitió que es un mal momento para el mercado, pero manifestó que Marbella es líder en la provincia malagueña. Así, se acordó una modificación de la ordenanza fiscal de plusvalía, incluyendo una reducción del 60 por ciento del cálculo del impuesto, que es la máxima permitida por la ley.

Actualidad

Muñoz aprovechó su comparecencia para repasar aspectos de la actualidad. Felicitó a todos los que ayudaron en la extinción del incendio que ha afectado al municipio e hizo hincapié en la necesidad de evitarlos. «Los incendios no se apagan en verano, se apagan en invierno, con labores de prevención», opinó. La alcaldesa se negó a pronunciarse sobre las posibles causas hasta que los profesionales entreguen un informe.

En cuanto al inicio del curso escolar, lamentó la «falta de inversión por parte de la Junta», y opinó que el Gobierno autonómico es incapaz de sacar adelante políticas educativas. «Antes era porque estaba Gil y ahora porque estamos en crisis, no sé cuándo nos va a tocar», lamentó Muñoz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Consistorio subvencionará el IBI para amortiguar la subida del catastro