Borrar
El Antequera, en el entrenamiento de ayer en el Pabellón Fernando Argüelles. :: A. FUENTES
El Antequera más humilde, listo para una nueva aventura en la Liga Asobal
Balonmano

El Antequera más humilde, listo para una nueva aventura en la Liga Asobal

El equipo de Paco Castillo buscará la permanencia en la temporada de la vuelta del Atlético de Madrid

ANTONIO FUENTES deportes@diariosur.es

Jueves, 8 de septiembre 2011, 03:36

El nuevo Balonmano Antequera no tiene nada que ver con el que conocíamos hasta ahora. Y no solo porque haya cambiado a toda la plantilla en el verano, sino porque las dificultades económicas lo han acorralado hasta tal punto que el club ha tenido que cambiar su filosofía para luchar por la supervivencia. Este ha sido el verano más duro a la hora de rascar un euro en cada fichaje, de convencer a jugadores y técnicos de la viabilidad del proyecto y de tratar de enganchar a la afición al proyecto más humilde que ha presentado el Antequera en la Asobal en sus seis años de vida.

El punto de inflexión lo ha marcado, sin duda alguna, la crisis económica que atraviesa la entidad. Las deudas acumuladas con los jugadores que han pasado por Antequera en las últimas temporadas -unidas a la extraordinaria campaña del equipo el año pasado- provocaron que todos sus jugadores buscaran destino en el resto de equipos de la Liga Asobal. Y, como era normal, lo han conseguido. Por si quedaba alguna esperanza de convencer a alguno de ellos, la marcha de Antonio Carlos Ortega resultó decisiva, ya que el compromiso que mostraron los jugadores hacia el técnico fue absoluto.

Relevo

De esta manera acabó el ciclo más glorioso del Antequera en su historia, que comenzó hace seis temporadas con el ascenso a la máxima categoría. El encargado de coger el relevo ha sido el técnico cordobés Paco Castillo, conocido por sus casi dos décadas en el banquillo del Pozoblanco, de la División de Honor Plata.

Entre él y su segundo, el técnico de la casa Antonio Ortiz, han tratado de elaborar una plantilla y conjuntar un equipo que, al menos, pueda pelear por conseguir la permanencia, que es el claro objetivo del club esta campaña. A pesar de que el cuerpo técnico quería contar con los jugadores que aún no se habían marchado a su llegada, su renovación resultó imposible. Así las cosas, jugadores como Chispi o Yeray siguieron el camino que emprendieron sus antiguos compañeros.

Los mejores clubes de la liga, exceptuando a los dos más grandes, no pasaron por alto la temporada que realizó el equipo el año anterior y pescaron en Antequera. Así, el máximo goleador de la liga el año pasado, el pivote Baena, recaló en el Ademar León; el central Víctor Vigo, en el CAI Aragón; el portero Jorge Martínez, en el Naturhouse La Rioja; los laterales Luisfe Jiménez y Curkovic, en el Amaya Sport San Antonio; Stefanovic, Moya y Chelu Cid, en el Puerto Sagunto; Yeray Lamariano, en el Valladolid, y Chispi, en el Granollers. El único que tuvo que bajar de categoría fue el extremo Luis Campos, que jugará en el Ángel Ximénez de Puente Genil, de la División de Honor Plata. Por su parte, los balcánicos Bakic y Vujovic están aún sin equipo.

Con este panorama, la directiva ha tratado de cerrar una plantilla lo más competitiva posible que se basará en el rendimiento de los extranjeros para tratar de alcanzar la permanencia. Los dos jugadores llamados a tirar del equipo durante el curso son el central Pejovic -la sensación de la pretemporada- y el lateral Markicevic. Ambos proceden del equipo macedonio del Vardar Skopje, y el segundo ya militó en la Asobal con el Teucro.

Plantilla experta

Otros dos hombres claves para que funcione el equipo serán los veteranos Óscar Río, viejo conocedor de la liga, y Gerard Espigol, el 'jugón' del equipo, que llega del Pozoblanco tras militar en el Ademar León. Su calidad en ataque puede marcar la diferencia con los equipos de la zona baja.

En el aspecto defensivo, además de Pejovic y Markicevic, se antoja fundamental la aportación del pivote rumano Savenco, que ya fue pretendido por Ortega la pasada temporada. Además, Castillo insistió en el fichaje del también pivote Paco Bustos, su hombre de confianza en el Pozoblanco, que tendrá la difícil misión de cubrir el hueco de Rafa Baena.

Para la portería, el técnico ha apostado por la veteranía de Diego Moyano, ya recuperado de su lesión de ligamento cruzado, y las cualidades del serbio Rade Mijatovic, que procede del Toledo y conoce bien la Asobal. El capitán Juanan Ramos volverá a ser el chico para todo, ya que además de ser el extremo izquierdo titular podría dar descanso a los centrales en momentos puntuales. Junto a ellos, los jóvenes Soto, Francis, Beltza, Ugarte, Hoyos y Marcelo tratarán de dar minutos de calidad al resto de compañeros.

El único puesto que sigue sin tener cubierto el equipo es el de lateral derecho, donde solo se cuenta con Radulovic, que no es un lanzador de larga distancia. Castillo ha insistido mucho en ese aspecto en las últimas semanas, ya que considera vital contar un jugador de esas características para poder atacar las defensas 6-0.

Esta edición de la Liga Asobal estará marcada, nuevamente, por la lucha entre dos equipos a años luz del resto: Barcelona Intersport y Atlético de Madrid. Este último es el anterior Ciudad Real, ya que su presidente, Domingo Díaz de Mera, decidió trasladar el equipo a la capital al final de temporada y llegó a un acuerdo con el club 'colchonero' para utilizar su escudo, equipación y nombre. Esa es una de las grandes novedades de la competición, la vuelta de un equipo que ya marcó época hace varias décadas en el balonmano nacional.

El resto de conjuntos se dividen entre los que lucharán por Europa -Ademar León, Valladolid, CAI, Naturhouse, Granollers, Cuenca y San Antonio-, y los que pelearán por no descender, Torrevieja, Puerto Sagunto, Guadalajara, Pilotes, Huesca, Anaitasuna y Antequera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Antequera más humilde, listo para una nueva aventura en la Liga Asobal