Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR R. QUIRÓS
Miércoles, 7 de septiembre 2011, 03:37
Si se piensa en el número de profesores que pueden utilizarlo al mismo tiempo en Andalucía: 100.000, la verdad es que se podría disculpar, en cierta medida, que el sistema operativo informático Seneca, de la Consejería de Educación, haya vuelto a colapsarse en plena evaluación extraordinaria de septiembre, es decir cuando los docentes deben incluir los expedientes y notas de los exámenes de septiembre. Pero el hecho es que este sistema debe ser operativo para que esos 100.000 profesores trabajen a la vez, por lo que un grupo de docentes de Secundaria denunció a este periódico que, durante toda la mañana de ayer, el sistema estuvo colapsado en sus institutos. En concreto, y según la denuncia de la Asociación de Profesores de Instituto de Andalucía (APIA), refrendada por otros docentes, el sistema estuvo bloqueado, por lo que no pudieron acceder, desde las 10 hasta las 14,00 horas.
«Resulta bastante decepcionante que cada vez que tenemos que utilizar el sistema informático Seneca para introducir los datos de las notas de las evaluaciones de los alumnos tengamos tantos problemas para poder entrar; yo, en mi caso, lo he intentado toda la mañana sin éxito (por ayer)», según manifestó a este periódico el represente de Apia en Málaga, Gonzalo Guijarro.
En las pasadas evaluaciones ordinarias de junio, el sistema, según publicó este periódico, estuvo durante tres días colapsado en plena vorágine de transcripción de las notas, y justo antes de que los centros tuviesen que entregar las calificaciones a sus alumnos. En este caso, el problema ha sido mucho menor, ya que, por ahora, solo estuvo bloqueado la mañana de ayer, pero docentes consultados por SUR de tres institutos de Málaga, que han preferido mantenerse en el anonimato, criticaron que un sistema que debe dar servicio a una gran comunidad como es la educativa en Andalucía no prevea los picos de trabajo, como el de las evaluaciones, y se colapse cuando se necesita con más urgencia.
Por su parte, la Consejería de Educación manifestó que, dado a que el sistema da servicio a unos 100.000 profesores y que todos ellos pueden conectarse al mismo tiempo, «pueden darse picos en momentos de máxima conexión. En la mañana (de ayer) sí es cierto que ha habido problemas puntuales, pero también ha habido muchos centros que han podido conectarse», según indicaron.
Pese a todo, profesores de Secundaria piden a Educación que solvente esta falta de operatividad del sistema para que permita que la aplicación informática sea realmente efectiva, «máxime cuando la Junta ya conoce a la perfección que se van a producir estas puntas de demanda», como manifestaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.