Borrar
Viajeros suben y bajan al tren en una estación de Cercanías de la Costa del Sol. :: CARLOS MORET
Partidos y administraciones se suben al proyecto del Cercanías a Alhaurín
MÁLAGA

Partidos y administraciones se suben al proyecto del Cercanías a Alhaurín

Villanova apoya el proyecto y asegura que el municipio tiene reservado desde 1998 el suelo necesario para el paso de las vías

IGNACIO LILLO ilillo@diariosur.es

Sábado, 6 de agosto 2011, 11:23

El anuncio de que el Ministerio de Fomento está estudiando un proyecto para llevar el tren de Cercanías hasta Alhaurín de la Torre y el Parque Tecnológico, adelantado ayer por este periódico, ha encontrado un apoyo decidido por parte de instituciones y partidos. El más firme vino de la mano del alcalde del municipio, Joaquín Villanova, quien manifestó su adhesión «total, leal y sin fisuras» a la iniciativa, que consideró «una excelente noticia para Alhaurín, la comarca y la provincia».

No obstante, advirtió de que se mantendrá «alerta y vigilante» para que sea una realidad a la vuelta de unos años, «y no quede almacenado en el fondo de un cajón, como ha pasado con el famoso tren litoral».

Villanova recordó que el Ayuntamiento ya en 1997 puso sobre la mesa la necesidad de dotar al municipio de un transporte público ferroviario conectado con la capital y las zonas productivas del Parque Tecnológico y la Universidad. «En las primeras reuniones del llamado Plan Intermodal de Transportes (PIT), así como en numerosos foros públicos y privados y comisiones técnicas, este alcalde y su equipo fuimos los primeros en reclamar a la Junta de Andalucía esta solución para un área de aglomeración urbana que iba en expansión», recuerda, algo que «ahora por fin se ve reconocido». De esta forma, el proyecto de modificación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico reservaron suelo público municipal en 1998 «más que suficiente en previsión de que algún día se considerara la llegada del transporte ferroviario a Alhaurín de la Torre».

Con todo, el regidor consideró que la opción del Cercanías no es la mejor de las posibles: «Es muy buena noticia, pero quizá no la óptima. Nosotros siempre habíamos apostado por la extensión del metro de Málaga, porque el tren tradicional y sus necesidades de servidumbres terminan por aislar y dividir los territorios. Pero indudablemente es magnífico que podamos llegar a tenerlo», y recordó que los proyectos que se manejan apuestan por trazados sobre el río, cercanos a los nuevos accesos por carretera.

El mandatario considera que el Cercanías es un proyecto complementario al de la futura Ciudad Aeroportuaria, un área de oportunidad que contempla una conexión para el tren y amplias zonas de aparcamiento disuasorio. A su juicio, contribuirá en gran medida a favorecer la movilidad urbana, a reducir al mínimo el uso del coche privado, a preservar el medio ambiente y a descongestionar las carreteras. Además, el Ayuntamiento tiene previsto reforzar el servicio de bus urbano con una línea con origen y destino en la nueva estación.

Prioritario para el PP

Mucho más crítica se mostró la diputada del PP por Málaga Celia Villalobos, quien puso en tela de juicio que Fomento esté trabajando en esta línea. «Cuando lleguemos al Gobierno tendremos que partir de cero, porque no hay nada hecho, sino que solo intentan preparar la campaña electoral», criticó, e instó al Gobierno a cumplir con los proyectos que no han hecho. «La reforma de la aduana está paralizada, y la tela que han puesto en la fachada es una metáfora de este Gobierno, distorsionado y cayéndose. Que no vendan burras, no lo han hecho en ocho años y no lo van a hacer ahora».

La diputada del PP se comprometió a que si su formación gana las elecciones este será un proyecto prioritario: «Se hará con el consenso de los ayuntamientos afectados, el de Málaga y el de Alhaurín».

Por su parte, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Remedios Martel, mostró su satisfacción por la noticia del estudio de Fomento. «Desde la Junta de Andalucía siempre hemos mantenido que vertebrar el territorio es esencial y esa iniciativa puede ayudar a vertebrar el área metropolitana de Málaga, sin olvidar la importancia de su conexión con el PTA», comentó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Partidos y administraciones se suben al proyecto del Cercanías a Alhaurín