Borrar
FIND. FLAMENCO OÍDO AL CANTE

La Argentina

GONZALO ROJO find@diariosur.es

Viernes, 15 de julio 2011, 03:33

Por estos días se cumplen setenta y cinco años de la muerte en Bayona (Francia) de la genial bailarina y bailaora Antonia Mercé y Luque, conocida por La Argentina, en recuerdo de su lugar de nacimiento.

Había venido al mundo en Buenos Aires en 1890, cuando sus padres, Manuel Mercé, castellano de Valladolid y primer bailarín y coreógrafo del Teatro Real de Madrid, y su madre, Josefa Luque, cordobesa y bailarina, realizaban una gira artística por Argentina. A su regreso a España, la familia se instaló en Madrid, donde su padre abrió una academia de danza.

A la muerte de su padre en 1903, Antonia tuvo que dejar los estudios y dedicarse por entero a la danza. Un año más tarde debutó en el Teatro Romea, de donde pasó al Príncipe Alfonso y después al Salón Madrid, alternando el baile con el cuplé Trabajó con Raquel Meller y Tórtola Valencia y se instaló en París. La guerra mundial le sorprendió en Rusia, volviendo a Francia, donde se unió al conjunto español El Embrujo de Sevilla, en el que figuraban Faíco y Antonio el de Bilbao, debutando en el Teatro Alhambra de Londres.

Posteriormente se trasladó a América, recorriéndola de norte a sur, con obras de Granados, Albéniz, Falla. El montaje de 'El amor brujo' fue único, lo que propició que el propio autor le dijera «Usted y 'El amor brujo' son una misma cosa».

En 1927 bailó por primera vez en el Teatro de los Campos Elíseos, realizando posteriormente una gira por todo el mundo. En 1935 hizo un viaje relámpago a Madrid para actuar en un festival que se organizó para contribuir a la edición del libro 'Arte y artistas flamencos', de Fernando el de Triana, y ese mismo año presentó 'El amor brujo' en el Teatro Español junto a Vicente Escudero, Miguel Molina y Pastora Imperio.

El 18 de julio de 1936 se trasladó desde Bayona a San Sebastián para presenciar un recital de danzas vascas que se celebró en su honor. Cuando volvía a su casa de Bayona sufrió un infarto de miocardio y falleció repentinamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Argentina