

Secciones
Servicios
Destacamos
MARINA MARTÍNEZ
Jueves, 30 de junio 2011, 14:26
Nació con la intención de traspasar fronteras. 'La nueva familia' fue diseñada para el festival internacional de Tetuán. Han pasado seis años. Hoy es el espectáculo emblema de Teatro del Lazzi. Y por eso, la compañía malagueña lo ha escogido para su nuevo reto: el 34º Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Junto a la onubense La Tabarra y la sevillana Teatro del Velador, los del Palo completan la representación andaluza en esta nueva edición del certamen castellano-manchego que arranca mañana y en el que se podrán ver hasta el 24 de julio 111 representaciones.
La cifra no les asusta a los miembros de Teatro del Lazzi. Al contrario, para ellos estar allí es motivo suficiente para «hacer una fiesta que dure al menos seis meses», bromea su director, Javier Oliva. Ha pisado muchos otros escenarios y festivales, pero a su juicio, Almagro es «el icono, la cuna de lo más grande que ha dado el teatro español a lo largo de la historia». Allí debutarán el 6 de julio y allí demostrarán una vez más que lo suyo es la comedia del arte.
De hecho, se marchan con la intención de llevar «un soplo de aire fresco». Porque, aunque recurren a una estética y unas técnicas muy clásicas, pueden presumir de que el contenido de sus obras es de «rabiosa actualidad». «Hasta el punto que si ocurre algo esa misma mañana, por la noche está sobre el escenario de alguna manera», garantiza Oliva.
Conectado con la actualidad
«Esa frescura de conectar la actualidad social con un espectáculo teatral es nuestra baza. Intentamos que la gente sienta que lo que está pasando en el escenario también está pasando en la calle». Según el director de Teatro del Lazzi, ahí está «la fuerza de la continuidad» de la comedia del arte. Amor, codicia, desesperación... Temas universales. Y no podían faltar en 'La nueva familia', un «enredo muy divertido». Así describe su artífice esta historia que parte de una pareja de enamorados que se enfrenta a una serie de complicaciones que imposibilitan su matrimonio. «En un único espectáculo hacemos un paseo por todas las emociones que una persona puede sentir a lo largo de toda su vida». Eso sí, siempre desde el punto de vista de las máscaras. Es la seña de identidad de la comedia del arte, género que da sentido a la compañía malagueña desde que naciera hace siete años.
Utilizan técnicas que aprendieron de grandes maestros como Carlo Boso, Antonio Fava, Stefano de Luca o Ferruccio Soleri. Pura comedia del arte, pero sin perder el acento andaluz. Tanto es así que en 'La nueva familia' se atreven incluso con el flamenco. Concretamente, con la bulería. Con ella empieza el espectáculo. Porque lo suyo es el teatro clásico, pero siempre buscan «dejar muy claro de dónde venimos». De ahí que optaran por este palo que sirve de presentación de los personajes de esta obra con la que ya han triunfado en otros escenarios. Desde Cataluña y Galicia a Tetuán. Como recuerda Oliva, el público marroquí «se impresionó mucho al ver cómo, pese a ser un texto español, entendieron toda la trama solo con nuestro gesto y posición corporal». Es lo que tiene la comedia del arte, que es universal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.