

Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN MARTÍN
Miércoles, 29 de junio 2011, 03:27
El edificio comenzó a construirse en 1992 a los pies del dolmen de Menga y quedó paralizado en 1999 por falta de un proyecto expositivo, y en 2004 la Consejería de Cultura anunció que lo convertiría en el futuro Centro de Interpretación de la Prehistoria de Andalucía (Cipa). Ubicado en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, el proyecto se desbloquea ahora con la adjudicación definitiva de la redacción del proyecto y la dirección facultativa de las obras para la adecuación del inmueble existente como centro de interpretación. Los trabajos han sido adjudicados por 613.817,12 euros a Arquitectura Campos Alcaide, S. L. P., según anunciaba ayer el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
La jefa de Servicio de Infraestructuras Culturales de la Consejería, Teresa Muñoz, explicó que se reducirá el espacio dedicado a la Prehistoria de Andalucía en beneficio del pensado para Antequera y sus proximidades con respecto a la idea inicial. En ella, la exposición permanente contemplaba dos áreas diferenciada: una referida a Andalucía y otra más limitada al territorio próximo a Antequera.
Además de la amplia zona dedicada a las exposiciones permanentes ya mencionada, el Centro de Interpretación de la Prehistoria de Andalucía contará también con una sala para exposiciones temporales, un salón de actos, un centro de documentación, una zona de administración y dirección del centro y espacios complementarios como una cafetería y una tienda de recuerdos, destacó Muñoz, quien matizó que se intentará que sea posible el acceso a la sala de exposiciones temporales y al salón de actos en horarios en los que el Cipa esté cerrado.
Otros factores importantes en la redacción del proyecto han sido los criterios de sostenibilidad económica y medioambiental desde el punto de vista energético y que en el sótano del inmueble se ubican las dependencias no visitables, según destacó la jefa de Servicio de Infraestructuras Culturales de la Consejería.
Presupuesto estimado
Teresa Muñoz argumentó que cuando la redacción del proyecto y la dirección facultativa de obras se licitó en 2009 se realizó una estimación de lo que podrían costar los trabajos de adecuación del inmueble como centro de interpretación y su dotación museográfica. Así, se estableció que la cantidad podría rondar los 8,5 millones de euros, cuantía que podría modificarse, ya que se revisará también la estructura del edificio por si presenta deterioros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.