Secciones
Servicios
Destacamos
VANESSA MELGAR
Viernes, 17 de junio 2011, 13:16
«El malvado Gárgamel persigue a los pitufos hasta echarlos de su poblado, fuera de su mundo mágico, para hacerlos caer en el nuestro, concretamente, aparecen en Central Park». Así comienza la película 'Los Pitufos en 3D', que se estrenará el 12 de agosto en España. Pero las pequeñas criaturas azules casi prefieren cambiar el guion de su propio largometraje. Y es que se han mudado a la Serranía de Ronda. La multinacional Sony España ha escogido el municipio de Júzcar para iniciar la promoción mundial del film. Alrededor de un centenar de niños y niñas, disfrazados de los personajes de dibujos animados, recibieron ayer a Papá Pitufo, Pitufina y no con tanto entusiasmo, a Gárgamel, en una gran fiesta que inundó la plaza Virgen de Moclón de Júzcar. El escenario, un pueblo entero, con unas 250 viviendas, incluido el cementerio, la iglesia y el Ayuntamiento, pintados de azul con alrededor de 9.000 kilos de pintura.
«Si Júzcar no existiera, no existiría el 'Pueblo Pitufo», afirmó el director general de Sony España, Iván Losada, que fue el encargado de desvelar la placa que bautiza a Júzcar como el primer 'Pueblo Pitufo' del mundo. Losada estuvo acompañado por la presentadora y modelo Eva González que explicó: «Ha sido escogido porque los pitufos viven en setas y aquí se han encontrado hasta 150 especies». Y es que a la riqueza micológica de Júzcar se suma ahora el tirón turístico de la iniciativa del que es consciente el alcalde, David Fernández: «Hay más turistas y en tiempos de crisis, se han contratado a parados para pintar las casas». Las viviendas permanecerán teñidas de azul hasta septiembre, cuando recuperarán su característico color blanco. El regidor apuntó: «Hay vecinos que quieren que el pueblo sea azul permanentemente, será difícil, pero los discutiremos en asamblea».
Ayer los más pequeños pudieron disfrutar de talleres de globoflexia, tatuajes y algodón de azúcar azul. Pero las actividades se prolongarán durante todo el verano. Se organizarán 'rutas pitufas'; en la romería, la Virgen de Moclón llevará un manto azul; este sábado se celebrará una boda pitufa en el pueblo; y un bar abrirá sus puertas con el nombre de 'Gárgamel'. Sin duda, los vecinos de Júzcar han acogido con los brazos abiertos a los pequeños seres azules. Aunque el entusiasmo varía entre el dueño de un conocido hotel del pueblo que se ha teñido el pelo de turquesa hasta uno que se ha negado a pintar su casa de este color y sus vecinos lo comparan con el malvado mago Gárgamel.
Noticias relacionadas>>Estreno mundial de los Pitufos en 3D en Júzcar
Los vecinos de Júzcar quieren que el pueblo sea siempre azul 3D'Júzcar, un pueblo azulLas mejores imágenes de JúzcarEl pueblo de los pitufos está en MálagaJúzcar empieza a pitufearPitujúzcar, nuevo mundo de los Pitufos
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.