Borrar
VIVIR

Innoves dedica 200.000 euros a cooperación e innovación

La fundación impulsa un proyecto que permite a las personas con deficiencias visuales relacionarse dentro de una red social

PABLO GUERRERO

Miércoles, 15 de junio 2011, 03:42

Una iniciativa que permite a las personas con deficiencias visuales tener acceso a la tecnología más reciente del mercado, para que puedan usar terminales de última generación adaptados a sus necesidades, como es el sistema operativo Android para dispositivos móviles y relacionarse también dentro de una red social. Éste es uno de los proyectos a los que la Fundación Innoves (Innovación de la Economía Social) ha concedido 24.000 euros para que lleve a cabo su desarrollo en un plazo de ejecución de ocho meses que termina este mes de junio.

En total, más de 200.000 euros repartidos entre nueve proyectos de intercooperación - gestionados por 18 empresas-, de los que cinco se presentaron ayer en el Centro Andaluz de las Letras (CAL). Durante la presentación, el presidente de la Confederación de Entidades para la Economía Social de Andalucía (Cepes-Andalucía), Antonio Romero, destacó que la línea estratégica de esta iniciativa está encaminada a que la economía social andaluza siga como líder «tanto en España como en Europa».

Por su parte, la directora general de Economía Social y Emprendedores de la Consejería de Economía, Ana Barbeito, señaló que el encuentro es una muestra de la apuesta que hace la Junta de Andalucía «por la economía social y junto a la economía social». Además, resaltó la importancia que tiene apoyar este tipo de iniciativas, «que tienen dos características fundamentales: la innovación y la posibilidad de dar soluciones a problemas que tiene la sociedad».

Junto con la red social para invidentes se presentaron otros cuatro proyectos, como el Sistema Integral de Control Telemático Sociosanitario en el Ámbito Rural, que diseña un equipo que permite monitorizar los dispositivos de una vivienda de forma remota desde un centro de control, permitiendo al operador estar informado de lo que ocurra en su hogar; una guía móvil basada en realidad aumentada para espacios naturales, que difunde el patrimonio natural y cultural mediante la realización de 'Guías de la naturaleza' sobre sistemas móviles; el plan de comercialización online, que busca paliar las consecuencias negativas de los efectos de la globalización; y la Inmobiliaria Social, que promueve un tejido empresarial altamente competitivo con una perspectiva integral y global desde la Economía Social y hacia la gestión del patrimonio de proyectos sociales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Innoves dedica 200.000 euros a cooperación e innovación