Borrar
Los vecinos de Periana lanzaron ayer decenas de sacos de trigo sobre la imagen del patrón.:: E. Cabezas
San Isidro llena la primavera de fiestas
MÁLAGA

San Isidro llena la primavera de fiestas

El patrón de los agricultores protagoniza un fin de semana de procesiones en pueblos de Antequera, Ronda, Axarquía y Guadalhorce Numerosas localidades de toda la provincia organizan romerías y jornadas lúdicas

EUGENIO CABEZAS

Lunes, 16 de mayo 2011, 10:25

Desde la Axarquía hasta las comarcas de Antequera, Ronda y Guadalhorce. Numerosos pueblos de la provincia de Málaga han celebrado este fin de semana sus fiestas en honor de San Isidro, el patrón de los agricultores, siendo ayer el día grande para la mayoría, con la celebración de numerosas romerías.

Así, en Periana los vecinos volvieron a sacar al santo por las calles, y se repitió la tradición de echar sobre el trono cientos de kilos de trigo, que cada familia compra para agradecer a la imagen las buenas cosechas, de aceitunas y melocotones, los dos principales cultivos de la localidad.

El trono salió a las 16.30 horas de la iglesia, para recorrer las principales calles del municipio, hasta su encierro, que ha tenido lugar esta madrugada. También ha habido romerías de San Isidro en Benamocarra, en el coto escolar, y en Almáchar. En el Trapiche se ha celebrado San Isidro, que es también el patrón local, con una procesión por las calles de la barriada veleña. La procesión fue por la tarde y a mediodía hubo una gran paella popular. La romería de Vélez ha sido en honor a la patrona, la Virgen de los Remedios.

Por último, en Nerja también tuvo lugar ayer la tradicional romería de San Isidro, junto a la Cueva, en la que participaron más de diez mil personas, de todos los puntos de la comarca, con un gran ambiente festivo.

En la comarca de Antequera, municipios como Alameda, Sierra de Yeguas y Teba y pedanías de otras localidades han celebrado este fin de semana las fiestas de San Isidro. Miles de personas son las que se desplazan hasta Teba para acampar en la zona de los embalses de Guadalteba llamada La Puente, que para este año ha sido acondicionada por los alumnos de una escuela taller. Según el alcalde, Juan Anaya, hasta 12.000 personas han podido acampar estos días allí, donde diversas actuaciones musicales han puesto la parte más lúdica a la romería. Tras el traslado hasta la zona el sábado de San Isidro y la Virgen de la Cabeza, tirados por bueyes y acompañados de numerosas carretas, se celebró ayer una misa rociera. En Sierra de Yeguas las fiestas también arrancaron el viernes. El sábado la imagen del Santo fue trasladada desde el pueblo a la pedanía de Navahermosa, mientras que ayer se celebró la procesión por las calles del anejo rodeada de cohetes. En Alameda también han estado de fiesta desde el viernes. Así el sábado se celebró un concurso de calles engalanadas y ayer, el de carrozas, además de la romería en la zona conocida como El Camorillo. Las actuaciones musicales para amenizar las veladas y las carrozas son características ya propias de los pueblos que celebran San Isidro. En Almogía, 26 carrozas acompañaron a San Isidro hacia las Dos Herrizas. La imagen salió por la mañana y por la tarde la jornada estuvo amenizada por una carrera de cintas a caballo, orquesta y los premios del concurso de ganado.

En el Valle del Guadalhorce, los festejos de San Isidro tuvieron su epicentro en Estación de Cártama, donde la feria culminó con la tradicional romería, una de las más multitudinarias de la comarca. Alrededor de unas 70 carrozas participaron en la comitiva, que recorrió las principales calles de la localidad y terminó en la zona recreativa situada en las riberas del río Guadalhorce, donde se prolongó la fiesta durante todo el día, este año con un protagonismo destacado de los diferentes partidos políticos que concurren a las elecciones. A pocos kilómetros de allí, los vecinos de Zalea (Pizarra) también sacaron en procesión a su patrón, San Isidro, tras la romería del sábado.

En Alhaurín el Grande, la barriada que lleva el nombre del santo no quiso ser menos y celebró su fiesta particular, también el sábado. La celebración de un encuentro de bolillos (por sexto año consecutivo ya) compartió el protagonismo con las degustaciones de cachorreñas y del mojete alhaurino, dos platos típicos de la gastronomía local.

El municipio de Algatocín, ubicado en la Serranía de Ronda, celebró también ayer la romería de San Isidro en la pedanía de Salitre. Además de celebrarse una misa en honor al Santo, durante todo el fin de semana los vecinos se han reunido en el campo pasando alegres jornadas de convivencia, caracterizadas por las carreras de cintas a caballo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur San Isidro llena la primavera de fiestas