Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. BUIZA
Miércoles, 11 de mayo 2011, 10:55
Los trabajos de consolidación del castillo árabe de Las Torres de Álora han dejado al descubierto más vestigios sobre el pasado de la población. El Ayuntamiento pretende recuperar y poner en valor los principales restos hallados, por lo que en una primera fase se han restaurado dos ánforas de época ibérica cuya cronología se establece entre los siglos III y II antes de Cristo. Ambas piezas pueden admirarse ya en el Museo Municipal 'Rafael Lería', donde fueron presentadas ayer por el alcalde, José Sánchez Moreno; el primer teniente de alcalde, José Aguilar, y la concejala de Cultura, Sonia Ramos. Según informó el primer edil, estos restos forman parte de un conjunto de seis ánforas descubiertas en el sector este del yacimiento, donde actualmente se están realizando diferentes labores de consolidación del lienzo defensivo perteneciente a la fortaleza.
En concreto, la cerámica ibérica se ha localizado en la parte trasera del muro, en su parte más meridional, justo debajo del arranque de su cimentación. Según indicó la arqueóloga del proyecto, Cristina Martínez, estas ánforas tienen formas derivadas de prototipos fenicios y son de manufactura local. «Son ánforas perotas», resumió Martínez. Entre sus características destacan su cuerpo ovoidal, boca estrecha y borde engrosado al exterior, así como su ausencia de decoración. La arqueóloga informó de que habrá que esperar a los resultados del análisis de laboratorio para conocer a ciencia cierta para qué servían estos artículos, aunque manifestó que posiblemente contuvieran líquidos y alimentos.
Se trata un tipo de recipiente que ya se documentó en los años 80, en la excavación arqueológica dirigida por Ángel Recio en el cercano alfar de Arroyo Hondo, localizado unos metros más abajo del castillo, cerca de la orilla del Guadalhorce. Hay que recordar que las obras de consolidación de la fortaleza de Álora suponen una inversión cercana al millón de euros y se financian a través del 1 % Cultural del Ministerio de Fomento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.