

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA GONZÁLEZ
Sábado, 7 de mayo 2011, 04:08
Una marea de batas blancas y de carteles reivindicativos tomó ayer durante unos minutos las puertas de los centros de salud de San Pedro Alcántara y Las Albarizas, en Marbella. Los últimos episodios de agresiones a profesionales, registrados la semana pasada en ambos ambulatorios, han colmado la paciencia del personal sanitario, que se echó a la calle para reclamar no solo que se implanten más medidas de seguridad con las que se pueda garantizar sin riesgos su labor sino para que la población tome conciencia de su trabajo y les respete. Ni más ni menos. Así, negro sobre blanco, se pudieron leer en algunos de los lemas que portaron celadores, enfermeros y médicos mensajes tan claros y directos como 'Te ayudamos, te cuidamos, necesito tu respeto', 'No más agresiones' o 'No se agrede a quien te cuida ni se pega a quien te quiere'.
«Los hechos que han ocurrido son muy desagradables y vamos a presentar una denuncia ante la inspección de trabajo para que estudie si las medidas que hay en el centro de Las Albarizas son suficientes», adelantó durante la concentración Soledad Garbero, responsable de Atención Primaria del sindicato Comisiones Obreras (CC OO) en Málaga. En el caso de este ambulatorio, ubicado en el casco urbano de Marbella, todo parece indicar que no lo son. El pasado 29 de abril las urgencias del centro de salud fueron escenario de escenas de gran tensión cuando un grupo de familiares y amigos de un paciente agredió a cinco trabajadores del centro. «Vinieron más de 40 usuarios a pegar a conductores, a médicos y a enfermeros. Un hecho lamentable ante el que hay que tomar medidas porque los compañeros tienen que hacer su trabajo con todas las garantías», señaló Isabel Moreno, enfermera y delegada de prevención de riesgos laborales del centro sanitario marbellí.
Ofreció un dato contundente: el ambulatorio de Las Albarizas es el que más agresiones verbales y físicas registra de todo el Distrito Sanitario Costa del Sol. En total, según los datos que maneja, unas 38 en el último año. «El Servicio Andaluz de Salud tendrá que elaborar un mapa de riesgos y tomar las medidas pertinentes para que eso no suceda, para lo que hacemos también un llamamiento a la población», abundó sobre lo desprotegidos que se encuentran los profesionales en las guardias nocturnas o en fines de semana. Actualmente las medidas de seguridad con las que cuentan son un botón de pánico que, según denuncian, no está conectado con las fuerzas y cuerpos de seguridad, por lo que pierde su eficacia cuando en el centro de salud únicamente hay un turno de guardia. Además, hay una red de cámaras de videovigilancia con más utilidad a posteriori, para identificar a los agresores, que para evitar que se produzcan los hechos. «Un vigilante de seguridad podría ser una medida», apuntó la responsable de Atención Primaria de CC OO en Málaga.
La protesta, secundada también por los sindicatos UGT, el Sindicato Médico y el Satse, se celebró a mediodía y de forma simultánea en el ambulatorio de San Pedro Alcántara, en el que la semana pasada se registró un incidente de menor gravedad que el de Las Albarizas pero igualmente violento. En este caso, un paciente insultó y pegó a un médico tras una discusión. El facultativo presentó un parte de lesiones y, según confirmaron ayer desde CC OO, el juicio rápido, en el que se ha condenado al agresor, ya se ha celebrado. «La sociedad en su conjunto debe condenar estos hechos», añadió Garbero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.